Caribou Biosciences, Inc. anunció el inicio de la parte de expansión de dosis del ensayo de fase 1 CB-010 ANTLER en pacientes de segunda línea con linfoma de células B grandes (LBCL) tras la reciente finalización de la escalada de dosis. El CB-010 es una terapia celular alogénica que se está evaluando en pacientes con linfoma no Hodgkin de células B en recaída o refractario (LNHB r/r). En el escalado de dosis ANTLER, el CB-010 fue generalmente bien tolerado en los 3 niveles de dosis evaluados, demostrando un perfil de seguridad alentador.

Los acontecimientos adversos observados fueron coherentes con las terapias autólogas o alogénicas con células CAR-T anti-CD19. Más recientemente, no se observaron toxicidades limitantes de la dosis (DLT) en los 3 pacientes tratados con CB-010 en el nivel de dosis 3 (120x106 células CAR-T). Como se informó anteriormente, en el nivel de dosis 1 (40x106 células CAR-T), 6 de los 6 pacientes de la cohorte 1 lograron una respuesta completa como mejor respuesta, 3 de los 6 pacientes mantuvieron su respuesta completa a los 6 meses y 2 de los 6 pacientes mantuvieron su respuesta completa a los 12 meses.

En la ampliación de dosis, ANTLER reclutó a pacientes que seguían un mínimo de dos líneas previas de terapia, así como a pacientes refractarios primarios. En la parte de ampliación de dosis de ANTLER, Caribou planea evaluar 2 niveles de dosis diferentes de CB-010, cada uno evaluado como régimen de dosis única (80x106 células CAR-T y 120x106 células CAR-T), en aproximadamente 30 pacientes totales de segunda línea (aproximadamente 15 pacientes por nivel de dosis) para determinar la dosis recomendada de fase 2 (RP2D). Una vez determinada la RP2D, Caribou podrá inscribir a pacientes adicionales, incluidos pacientes en los que hayan fracasado terapias previas dirigidas a CD19.

Caribou espera que los datos colectivos de ANTLER informen un plan de ensayo pivotal potencial. Caribou espera proporcionar una actualización de los datos de seguridad y eficacia del ensayo ANTLER en H2 2023, incluyendo datos de al menos 15 pacientes de la escalada de dosis con un mínimo de 6 meses de seguimiento.