Cavitation Technologies, Inc. ha anunciado que Desmet Ballestra Group NV, socio estratégico de CTi desde 2010, ha completado otra ronda de pedidos de venta de sistemas patentados de Nano Reactores para refinerías de aceite vegetal en Estados Unidos. Desmet Ballestra fue adquirida recientemente por Alfa Laval, un proveedor líder mundial de productos de primera calidad en las áreas de transferencia de calor, separación y manejo de fluidos. Esta adquisición ha contribuido a acelerar los planes de CTi para ampliar el alcance internacional de su innovadora tecnología en diversos sectores de refinado de aceites comestibles.

La demanda de la industria del aceite comestible ha crecido históricamente a un ritmo superior al 5% anual [4], incluso durante los períodos de inestabilidad económica mundial. Esto se debe a que el aceite crudo extraído de la soja necesita un tratamiento posterior para convertirlo en un producto suave, estable y nutritivo que se utiliza en la fabricación de una gran variedad de productos, como: Margarina, manteca, aceite para ensaladas y para cocinar, mayonesa, productos alimenticios y oleoquímicos. Las soluciones tecnológicas patentadas de CTi están construidas en torno a un sólido núcleo de procedimientos de diseño que abordan eficazmente muchos atributos en el campo del refinado del aceite vegetal crudo.

La tecnología patentada de Nanoneutralización de la empresa y sus procesos patentados proporcionan muchas ventajas y ahorros probados para las refinerías de aceite comestible. El actual pedido de compra de múltiples reactores en EE.UU. tiene capacidades de procesamiento que están diseñadas para procesar más de 3.200 toneladas por día (TPD) de aceite vegetal crudo—aumentando significativamente la eficiencia de las operaciones al mismo tiempo que se mitiga el impacto ambiental para la industria del refinado de aceite. Algunos de los beneficios más destacados de los reactores son Un aumento del 0,3-1% en el rendimiento del aceite, un 90% menos de exceso de ácido fosfórico, una reducción del 30-50% de sosa cáustica, menos jabones en la fase primaria de separación y, por último, un consumo de sílice entre bajo y nulo.