Chemomab Therapeutics Ltd. ha anunciado una nueva publicación científica que confirma aún más el importante papel de la proteína soluble CCL24 en las patologías subyacentes a la rara enfermedad hepática fibrótica colangitis esclerosante primaria (CEP). El nuevo estudio refuerza las numerosas pruebas que demuestran el potencial del anticuerpo neutralizante de CCL24 de Chemomab, CM-101, para interrumpir los procesos biológicos que impulsan la progresión y la gravedad de la enfermedad PSC. El estudio, ?Machine Learning Identifies Key Proteins in Primary Sclerosing Cholangitis Progression and Links High CCL24 to Cirrhosis?

se ha publicado en la versión en línea actual de la revista revisada por expertos International Journal of Molecular Science. El estudio aplicó el aprendizaje automático a perfiles proteómicos de sueros de pacientes con CEP para evaluar la implicación de CCL24 e identificar marcadores de presencia de la enfermedad, gravedad y cirrosis. El análisis de las vías subrayó la importancia tanto de las vías relacionadas con la fibrosis como de las vías asociadas a la respuesta inmunitaria y la inflamación en el CEP.

En particular, el análisis mostró que el enriquecimiento de las vías biológicas relacionadas con el CEP se asociaba a niveles elevados de CCL24 y que los pacientes con cirrosis tenían niveles más altos de CCL24, lo que aporta más pruebas del papel del CCL24 en la progresión y la gravedad de la enfermedad. Los autores también señalaron que los biomarcadores identificados en este estudio tienen una importancia traslacional significativa, ya que ofrecen avances potenciales en el seguimiento de la progresión de la enfermedad en entornos clínicos. Un segundo estudio publicado en la edición electrónica de la revista Drug Safety, Targeting CCL24 in Inflammatory and Fibrotic Diseases: Rationale and Results from Three CM-101 Phase 1 Studies, resumía los resultados de tres estudios de fase 1 del CM-101.

Concluía que el CM-101 neutraliza con éxito el CCL24, un factor clave relacionado con las enfermedades inflamatorias y fibróticas. Los estudios de fase 1a de administración intravenosa (IV) y subcutánea (SC) del CM-101 en participantes sanos demostraron acontecimientos adversos leves y poco frecuentes. En los estudios de fase 1b en pacientes con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), tanto la administración IV como SC del CM-101 mostraron una buena tolerabilidad, con una notable reducción de los niveles séricos de biomarcadores inflamatorios, fibróticos y de recambio de colágeno, lo que sugiere su potencial terapéutico para abordar las afecciones inflamatorias y fibróticas.