El Commonwealth Bank of Australia lanzó el martes una nueva emisión de títulos híbridos AT1 con la que pretende recaudar 750 millones de dólares australianos (508,7 millones de dólares estadounidenses), la primera de un gran banco australiano desde que se emitieron títulos similares a cero durante la adquisición del Credit Suisse.

La emisión CommBank PERLS XVI pagará entre un 3% y un 3,2% por encima del tipo de referencia de los swaps de letras bancarias, y los primeros repartos tendrán lugar en septiembre, según un folleto publicado el martes. El banco utilizará los ingresos netos para financiar sus actividades generales.

La emisión del mayor banco australiano sigue a otra de 1.000 millones de dólares australianos realizada por el grupo financiero japonés Sumitomo Mitsui en abril, en un momento en el que los bancos regresan tímidamente a un mercado sacudido durante la adquisición de Credit Suisse por parte de su rival UBS Group AG en marzo, con la mediación del gobierno.

El regulador suizo dictaminó que los titulares de más de 17.000 millones de dólares en bonos AT1 del Credit Suisse no recibieron nada en la operación, a pesar de que los accionistas, que se sitúan por debajo de los obligacionistas en la escala de prioridades de reembolso en un proceso de quiebra, recibieron más de 3.000 millones de dólares.

Los AT1 de CBA y los instrumentos de Credit Suisse son "tiza y queso", dijo Nick Chaplin, gestor de carteras de BondAdviser. La conversión en acciones está estructurada en la emisión, que está supervisada por el conservador regulador prudencial australiano.

"Australia tiene algunas de las normas de capital más conservadoras del mundo y estos títulos son de uno de los bancos más capitalizados del mundo", afirmó.

Los valores híbridos bancarios son populares en Australia, con mucho interés por parte de los inversores minoristas atraídos por los mayores rendimientos. El Tesorero Adjunto dijo en marzo que las normas locales no permitirían una repetición de lo ocurrido en Suiza.

(1 $ = 1,4743 dólares australianos) (Reportaje de Lewis Jackson; Edición de Stephen Coates)