Constellation Energy ha completado un análisis de ingeniería para reiniciar su planta nuclear de Three Mile Island, ya que el proveedor de energía de EE.UU. tiene como objetivo crecer orgánicamente para satisfacer la creciente demanda de electricidad, dijo el CEO Joe Domínguez en un evento de Reuters NEXT el martes.

Constellation, el mayor operador de centrales nucleares de EE.UU., ha superado el primer obstáculo para la posible reactivación de la central de Pensilvania y evaluará la viabilidad comercial de ponerla en marcha, dijo Domínguez.

"Es una gran candidata para volver a arrancar", dijo Domínguez.

Tras unas dos décadas de crecimiento plano de la electricidad en EE.UU., la demanda de energía está aumentando rápidamente debido a los centros de datos utilizados para alimentar la inteligencia artificial y la computación en nube, junto con la electrificación de la fabricación y el transporte.

Constellation, con una flota nuclear que proporciona energía libre de carbono y las 24 horas del día, ha sido uno de los primeros benefactores de ese aumento del consumo. Las acciones de la empresa han subido casi un 90% en lo que va de año.

A medida que los grandes usuarios de energía buscan electricidad limpia para cumplir los objetivos climáticos, comprar la energía nuclear de otras empresas se ha vuelto más difícil, dijo Domínguez.

"Ahora mismo, todos los que tienen una central nuclear quieren aferrarse a ella", dijo. "Entienden que estas cosas se han vuelto muy valiosas desde el punto de vista de la fiabilidad y la transición energética".

Tras una serie de grandes adquisiciones que incluyeron la compra de la participación de NRG en una central nuclear de Texas en una operación de 1.750 millones de dólares el año pasado, Constellation se está centrando en crecer mediante la expansión de sus propias operaciones, dijo Domínguez.

Los centros de datos podrían aportar entre 10 y 20 gigavatios adicionales de demanda sólo en la región que va desde Illinois hasta la zona central del Atlántico, dijo Domínguez.

Para crecer, Constellation está en proceso de planificación para ampliar potencialmente las licencias de sus plantas, lo que se sumaría a las cinco ampliaciones de plantas que se han concedido o solicitado a la empresa, dijo.

"Creemos que mientras los clientes pidan ese suministro, podemos hacerlo realidad en todas nuestras plantas", dijo Domínguez, quien añadió que se necesitan muchos estudios de ingeniería antes de presentar las solicitudes de ampliación.

La empresa también está considerando ampliaciones, en más de sus instalaciones existentes, que podrían ascender a más de 1.000 megavatios de capacidad adicional, añadió, dando un plazo aproximado de cinco años para las obras de ampliación.

Más allá, Domínguez dijo que Constellation está considerando incorporar pequeños reactores modulares o fusión nuclear, y espera que las tecnologías nucleares nacientes estén operativas a mediados de la década de 2030. (Reportaje de Laila Kearney y Liz Hampton; Edición de Chizu Nomiyama y David Gregorio)