Los resultados positivos detallados del ensayo de fase 3 DESTINY-Breast06 mostraron que ENHERTU (trastuzumab deruxtecan) demostró una mejora estadísticamente significativa y clínicamente significativa de la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con la quimioterapia de tratamiento estándar en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo, HER2 bajo (IHC 1+ o IHC 2+/ISH-) y en la población total del ensayo (pacientes con expresión de HER2 positivo, HER2 bajo y HER2 ultrabajo [definido como IHC 0 con tinción de membrana]) tras una o más líneas de tratamiento endocrino. Los resultados se presentarán como una presentación oral de última hora (LBA1000) en la Reunión Anual 2024 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (#ASCO24). ENHERTU es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) DXd dirigido específicamente contra HER2 descubierto por Daiichi Sankyo y que está siendo desarrollado y comercializado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca.

En el análisis del criterio de valoración primario de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo, ENHERTU redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 38% frente a la quimioterapia (cociente de riesgos [CRI]: 0,62; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,51-0,74; Resumen de los resultados del análisis primario de DESTINY-Breast06 Resultados actualizados de DESTINY-Breast03: Los resultados actualizados de supervivencia global (SG) del ensayo de fase 3 DESTINY-Breast03 [3], también presentados como póster, muestran que ENHERTU siguió demostrando una mejora de la supervivencia clínicamente significativa con respecto a trastuzumab emtansina (T-DM1) tras más de tres años de seguimiento en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo irresecable y/o metastásico tratadas previamente con trastuzumab. En el análisis actualizado de la SG, el criterio de valoración secundario clave de la mediana de la SG se ha alcanzado en ambos brazos de tratamiento. La mediana de la SG fue de 52,6 meses (IC 95%: 48,7-NE) en el brazo de ENHERTU frente a 42,7 meses (IC 95%: 35,4-NE) en el brazo de T-DM1 (HR: 0,73; IC 95%: 0,56-0,94). El perfil de seguridad de ENHERTU sigue siendo en general manejable y no se observaron toxicidades acumulativas con un seguimiento más prolongado.

Se produjeron EAET de grado 3 o superior relacionados con el tratamiento en el 48,6% de los pacientes que recibieron ENHERTU. Desde el corte de datos anterior, se produjeron cuatro nuevos acontecimientos de enfermedad pulmonar intersticial (todos de grado 2). Resultados de DESTINY-Breast07: También se presentaron oralmente los resultados provisionales del ensayo de fase 1b/2 DESTINY-Breast07 [4] de ENHERTU solo o en combinación con otras terapias anticancerosas como tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico HER2 positivo.

En el análisis, ENHERTU demostró una actividad prometedora como monoterapia (n=75) y en combinación con pertuzumab (n=50). La ORR confirmada en el brazo de monoterapia con ENHERTU fue del 76,0% (IC del 80%: 68,5-82,4) con seis RC y 51 RP. En el brazo de combinación de ENHERTU más pertuzumab, la ORR confirmada fue del 84,0% (IC del 80%: 75,3-90,5) con 10 RC y 32 RP.

La tasa de SLP a 12 meses fue del 80,8% (IC del 80%: 73,7-86,1) en el brazo de monoterapia con ENHERTU y del 89,4% (IC del 80%: 81,9-93,9) en el brazo de combinación de ENHERTU más pertuzumab. La seguridad de ENHERTU como monoterapia y en combinación con pertuzumab fue coherente con los perfiles de seguridad conocidos de cada terapia. Se produjeron EAE de grado 3 o superior en el 52,0% de las pacientes del brazo de monoterapia con ENHERTU y en el 62,0% de las pacientes del brazo de combinación de ENHERTU más pertuzumab.

Los EAE de grado 3 o superior más frecuentes que se produjeron en el 5% o más de los pacientes fueron neutropenia (27,0% en el brazo de monoterapia con ENHERTU; 24% en el brazo de ENHERTU más pertuzumab), anemia (4,0% en el brazo de monoterapia con ENHERTU; 14,0% en el brazo de ENHERTU más pertuzumab) y diarrea (3,0% en el brazo de monoterapia con ENHERTU; 6,0% en el brazo de ENHERTU más pertuzumab). La mayoría de los episodios de enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis fueron de bajo grado (grado 1 ó 2). En el brazo de monoterapia con ENHERTU, se produjeron dos (2,7%) acontecimientos de grado 1 y cinco (6,7%) de grado 2.

No se observaron acontecimientos de grado 3 o superior en el brazo de monoterapia con ENHERTU. En el brazo de combinación de ENHERTU más pertuzumab, se produjeron seis (12,0%) acontecimientos de grado 2 y uno (2,0%) de grado 3. No se observaron acontecimientos de grado 4 o 5 en el brazo de monoterapia con ENHERTU. No se observaron acontecimientos de grado 4 o 5 en el brazo de combinación de ENHERTU más pertuzumab.

Este es el primer conjunto de datos de ENHERTU como tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico HER2 positivo. Los análisis del ensayo de fase 3 DESTINY-Breast09, en curso, aportarán más información sobre la eficacia y la seguridad de ENHERTU en esta población de pacientes HER2 positivas.