Aunque Gomes Neto no especificó de qué nuevos productos se trata en las conversaciones, ya ha dicho en el pasado que la compañía espera desarrollar un nuevo avión turbohélice, pero que no puede hacerlo sola.

Reuters informó por primera vez el año pasado de que China, India y Rusia estaban considerando asociarse con Embraer.

Hasta el año pasado, Embraer iba a vender la mayoría de sus operaciones de aviación comercial a Boeing Co por 4.200 millones de dólares. Pero ese acuerdo se vino abajo en abril, lastrado por el efecto paralizante de la pandemia sobre los viajes y los fabricantes de aviones.

El viernes, Embraer informó de su mejor trimestre hasta ahora durante la pandemia de COVID-19, reduciendo las pérdidas a sólo 3 millones de dólares y entregando más aviones en ese periodo que en los nueve primeros meses del año juntos.

Pero aún no está claro si lo peor ha pasado para Embraer o si le esperan más retos, porque gran parte de las ventas de 2021 de la compañía se produjeron en los últimos tres meses del año. El cuarto trimestre ya solía ser el más fuerte de Embraer antes de la pandemia.

El tercer fabricante de aviones del mundo no emitirá directrices para el futuro porque dice que sus perspectivas siguen siendo inciertas, pero señaló que no había cancelado ningún pedido de aviones comerciales y que había terminado de reducir su plantilla.

En general, en 2020, Embraer perdió 732 millones de dólares, más del doble de su pérdida de 2019, lastrada por su unidad de aviación comercial, que es también su principal línea de negocio.

Las entregas cayeron a la mitad respecto a 2019. Mientras que el fabricante de aviones entregó 28 aviones comerciales en el cuarto trimestre, sólo entregó 16 en los 9 meses anteriores.

El resultado fue que los ingresos de Embraer en el cuarto trimestre fueron de 1.800 millones de dólares, sólo un 12% menos que un año antes, aunque los ingresos de todo el año bajaron un 31%.