Las acciones de la empresa subieron hasta un 5,7% inmediatamente después del informe, antes de recortar las ganancias para cotizar con una caída del 1,5%, en línea con el índice bursátil de referencia de Brasil, Bovespa.

El tercer mayor fabricante de aviones del mundo -después de Airbus y Boeing- registró un aumento del 25% en el beneficio neto ajustado del segundo trimestre, hasta 57,9 millones de dólares, más del doble de los 24,3 millones previstos por los analistas encuestados por Refinitiv.

La empresa brasileña había revelado previamente entregas de 47 aviones en el trimestre, lo que fue visto como una señal positiva por los analistas, que creen que Embraer cumplirá su objetivo de entregar hasta 200 reactores este año.

En el segundo trimestre, los beneficios ajustados de Embraer antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se situaron en 148,9 millones de dólares, un 20% más que el año anterior y también por encima del consenso del mercado de 116,2 millones de dólares.

Los analistas de JPMorgan destacaron como especialmente sólidos su margen de EBITDA del 11,5%, 10 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior, y su orientación general del 10% al 11%.

Embraer mantuvo sus perspectivas de entregas y resultados financieros para el año.

Espera entregar entre 65 y 70 aviones comerciales este año, frente a los 57 de 2022, y que las entregas de reactores ejecutivos aumenten hasta un 27,5%, hasta situarse entre 120 y 130.

Las entregas tienden a aumentar en el segundo semestre, que es estacionalmente más ajetreado para los fabricantes de aviones.

El consejero delegado, Francisco Gomes Neto, dijo a los analistas en una llamada que Embraer también esperaba sumar nuevos pedidos en los últimos meses del año, afirmando que hay varias campañas de ventas en curso, principalmente en las unidades comercial y de defensa.

Se prevé que los ingresos netos del año aumenten hasta un 27%, hasta situarse entre 5.200 y 5.700 millones de dólares, dijo la empresa.