Eupraxia Pharmaceuticals Inc. ha anunciado datos positivos de resonancia magnética ("RM") del estudio SPRINGBOARD en curso de la empresa, un ensayo de fase 2 aleatorizado, doble ciego, controlado con vehículo y de grupos paralelos que evalúa la seguridad y eficacia de EP-104IAR para el tratamiento de la osteoartritis ("OA") de rodilla (NCT04120402). Los datos clínicos se basan en los resultados a los 12 meses de un subestudio de IRM en el que se invitó a los sujetos del estudio SPRINGBOARD a participar en un análisis de imagen opcional que se realizó en paralelo a la recogida de datos para el estudio principal. Como parte de este subestudio se obtuvieron imágenes por resonancia magnética, incluidas exploraciones con contraste dinámico mejorado de la rodilla índice y exploraciones en T2.

Estos análisis de IRM incluyeron evaluaciones de la inflamación sinovial (grosor sinovial, flujo sanguíneo sinovial) y de la salud del cartílago articular (calidad y morfología del cartílago) para EP-104IAR frente a placebo. La salud, la calidad y la morfología del cartílago se evaluaron mediante los tiempos de relajación T2, que pueden indicar el deterioro de la red de colágeno y el aumento del contenido de agua. Los cambios en los valores de T2 pueden mostrar cambios sutiles en la composición del cartílago incluso antes de que aparezcan cambios estructurales.

Debido al reducido número previsto de sujetos por brazo de tratamiento, no se esperaba que estas imágenes proporcionaran datos estadísticamente significativos. En el estudio SPRINGBOARD, 318 sujetos con dolor por OA de rodilla fueron aleatorizados 1:1 para recibir una dosis única intraarticular de EP-104IAR 25 mg (n=163), o vehículo (n=155) en una rodilla índice y fueron seguidos durante 24 semanas. En el estudio participaron hombres y mujeres de =40 años, diagnosticados de OA primaria de rodilla con un grado 2 ó 3 de Kellgren-Lawrence, síntomas de OA durante =6 meses y puntuaciones semanales de Dolor WOMAC® de =4,0 a =9,0 (sobre 10), que no variaron en >3 puntos.

El dolor, la rigidez y la función WOMAC (escalas 0-10) se recogieron para la rodilla índice semanal (dolor) y mensualmente (rigidez/función) mediante diario electrónico. El valor basal fue la media de tres puntuaciones de dolor durante el periodo basal de dos semanas o una única puntuación previa a la dosis para la rigidez y la función. Paralelamente al estudio principal, se obtuvieron IRM (con agente de contraste macrocíclico a base de gadolinio) de la rodilla índice de los pacientes participantes que recibieron EP-104IAR (n=6) o placebo (n=6).

Las exploraciones se realizaron al inicio del estudio y en las semanas 12, 24 y 52 (o en el momento de la salida anticipada). Tras la finalización de las evaluaciones para el estudio principal en la semana 24, los pacientes recibieron el tratamiento necesario, según la norma asistencial, por parte de su médico. Todos los lectores centrales de IRM estaban cegados a la asignación al tratamiento y a la visita del estudio.

Los datos obtenidos en el subestudio de RM demostraron los siguientes resultados: El tratamiento con EP-104IAR produjo una disminución de la inflamación en las semanas 12 y 24 en comparación con el placebo. Los dos grupos fueron similares al año, ya que el efecto clínico de la inyección única de EP-104IAR había disminuido al año. Se observó una correlación entre la reducción de la inflamación y la reducción de las puntuaciones de dolor WOMAC. Se observó una tendencia de tiempos de relajación T2 equivalentes o mejorados en el grupo tratado con EP-104IAR en comparación con el grupo placebo a las 12 semanas y esa tendencia se mantuvo o mejoró a las 24 semanas y a las 52 semanas.

Estos datos sugieren una tendencia de mejora potencial de la calidad y la morfología del cartílago en el grupo tratado. Estos datos exploratorios servirán de orientación sobre el valor de incluir más evaluaciones por resonancia magnética como parte del programa clínico EP-104IAR de la empresa. Eupraxia ha publicado previamente datos que demuestran la preservación de la calidad y morfología del cartílago hasta los 10 meses con EP-104IAR en estudios toxicológicos GLP en perros; los datos comentados son los primeros datos en humanos que apoyan la reducción potencial de la inflamación y la preservación de la calidad del cartílago en humanos con EP-104IAR.