Eupraxia Pharmaceuticals Inc. anunció que ha completado la inscripción, aleatorización y dosificación del último paciente, en su ensayo de fase 2 que evalúa la eficacia y seguridad del EP-104 para el tratamiento de la osteoartritis ("OA") de rodilla. El criterio de valoración principal del ensayo es la diferencia en el cambio respecto al valor basal entre EP-104 y placebo en la subescala de dolor del Índice de Osteoartritis de las Universidades Western Ontario y McMaster ("WOMAC") a las 12 semanas, con un criterio de valoración secundario clave a las 24 semanas. Otros criterios de valoración secundarios clave incluyen la diferencia en el cambio con respecto al valor basal entre EP-104 y placebo en la subescala de función del WOMAC.

También se añadió un subestudio de imágenes por resonancia magnética ("IRM") al protocolo del ensayo a finales del periodo de inscripción para caracterizar aún más el perfil de seguridad del EP-104 y reforzar potencialmente la diferenciación del EP-104 como tratamiento de la OA. Eupraxia también sigue avanzando en su ensayo de fase 1b/2a en curso que evalúa la seguridad y eficacia del EP-104 como tratamiento de la esofagitis eosinofílica ("EoE"), y se espera que los datos del ensayo comiencen a leerse en el primer semestre de 2023. El principal producto candidato de Eupraxia, el EP-104, está diseñado para satisfacer la importante necesidad médica no cubierta y la demanda del mercado de un alivio duradero de la enfermedad en múltiples indicaciones que se benefician de una administración muy localizada y más prolongada de corticosteroides.

La indicación principal es el alivio del dolor en la OA de rodilla. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. estiman que la OA de rodilla afecta a más de 30 millones de personas sólo en EE.UU.. Esto incluye a 14 millones que sufren dolor de rodilla o algún tipo de discapacidad.

La OA de rodilla también está asociada a la depresión y a la pérdida de sueño, lo que puede afectar enormemente a la calidad de vida.