El Ministerio de Industria italiano ha convocado a los sindicatos para tratar lo que sería la primera huelga de la historia en la bolsa de Milán, pero las conversaciones sólo tendrán lugar después del paro previsto.

La acción sindical está prevista para el 27 de junio. Los sindicatos dijeron que la habían convocado por miedo a los recortes de empleo y a lo que calificaron de planes de desinversión en Italia por parte del propietario de la bolsa, Euronext.

El ministerio dijo que se reuniría con los sindicatos la semana siguiente a la huelga prevista, el 3 de julio, a petición del ministro de Industria Adolfo Urso. Tiene prevista una reunión aparte con los representantes de la bolsa de Milán la semana siguiente.

Los sindicatos Fabi, First Cisl y Fisac Cgil programaron su huelga para las dos últimas horas laborables del 27 de junio, seguida de otras formas de protestas de los trabajadores en días posteriores.

Euronext - que gestiona las bolsas de Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Milán, Oslo y París - completó su adquisición de la bolsa italiana en abril de 2021.

El acuerdo de 4.300 millones de euros (4.600 millones de dólares) ha convertido a Italia en un motor de ingresos clave para el grupo.

La adquisición de Borsa Italiana, que anteriormente formaba parte de London Stock Exchange Group, ha sido un asunto político delicado en Italia, sobre todo debido a su propiedad de la plataforma MTS, donde se negocian los 2,4 billones de euros de bonos del Estado de Roma.