Resultados primer trimestre 2024

Grifols avanza para cumplir su guidance del año y reducir su deuda12

  • Los ingresos aumentan un +5,5% cc1 (+6,8% cc excluyendo los ingresos extraordinarios de Diagnostic en 1T 2023) hasta 1.626 millones de euros impulsados por los buenos resultados de Biopharma (+9,4% cc)
  • El EBITDA ajustado incrementa hasta 350 millones de euros, que representa un margen del 21,6% y supone 280 puntos básicos más en términos comparables2 con el mismo trimestre de 2023
  • El beneficio neto se sitúa en 21 millones de euros, con una mejora de 129 millones de euros respecto al primer trimestre de 2023
  • Se espera que el flujo de caja libre sea positivo en 2024 y durante el año se compensarán los - 253 millones de euros del primer trimestre derivados de los impactos no recurrentes en el capital circulante neto
  • Grifols abordará sus vencimientos de deuda de 2025 tras la exitosa colocación privada de una emisión de bonos de 1.000 millones de euros y el inminente cierre - previsto en junio- de su acuerdo estratégico con el grupo Haier, que incluye la venta del 20% de SRAAS por 1.600 millones de euros
  • Grifols está avanzando para cumplir con su guidance de 2024 que incluye: ingresos superiores a 7.000 millones de euros y EBITDA ajustado por encima de 1.800 millones de euros. Además, trabaja para mejorar sus previsiones de flujo de caja libre con la puesta en marcha de diversas iniciativas

Barcelona, 14 de mayo de 2024.- Grifols (MCE:GRF, MCE:GRF.P, NASDAQ:GRFS), compañía global del ámbito de la salud líder en la producción de medicamentos derivados del plasma, ha presentado hoy información actualizada sobre su actividad y los resultados económicos del primer trimestre de 2024. La compañía mantiene su compromiso con un crecimiento rentable y sostenible, centrado en la generación de flujo de caja libre y la reducción de la deuda, así como en la aceleración de la innovación y en una ejecución eficaz de las operaciones para generar más valor para todos los accionistas.

Para Thomas Glanzmann, presidente ejecutivo de Grifols: "A pesar de un primer trimestre dificil, la empresa sigue avanzando para cumplir con sus compromisos y objetivos fijados en 2024 sobre la base de sus sólidos fundamentales. El primer trimestre se ha caracterizado por el crecimiento de los ingresos, el aumento de la rentabilidad, las mejoras en el gobierno corporativo y los avances en innovación. También nos complace dar la bienvenida a Nacho Abia como nuevo CEO y esperamos contar con su sólido liderazgo. Juntos, nuestro principal objetivo es seguir reforzando la posición financiera de la empresa. Hemos dado pasos significativos en este sentido, como muestra la colocación de un bono de 1.000 millones de euros y el inminente cierre de la operación con SRAAS, previsto para junio de 2024".

  1. En moneda operativa o a cambio constante (cc), que excluye las variaciones de los tipos de cambio registradas en el periodo.
  2. Desde enero de 2024, la contribución de SRAAS corresponde al 6.6% de la participación debido a que el restante 20% está clasificado como activo mantenido para la venta.

Página 1 de 5

Nacho Abia, CEO de Grifols, afirma: "Desde que asumí el cargo de consejero delegado el mes pasado ha quedado claro que Grifols opera en un sector de rápido crecimiento, cuenta con un gran equipo humano, una sólida cartera de productos y una probada trayectoria. Mis prioridades son aumentar el flujo de caja libre y reducir la deuda, así como acelerar el crecimiento, potenciar la innovación y mejorar la eficiencia operativa para aportar valor a los accionistas".

Evolución de los ingresos

En el primer trimestre de 2024 los ingresos totales ascendieron hasta 1.626 millones de euros, con un aumento del +5,5% cc (+4,1% reportado). Excluyendo los ingresos extraordinarios de 19 millones de euros generados por Diagnostic en el primer trimestre de 2023, los ingresos totales incrementan un +6,8% cc.

Biopharma alcanzó 1.395 millones de euros de ingresos, mostrando un aumento del +9,4% cc (+8,1% reportado) impulsado por la fuerte demanda y el suministro de plasma. Destaca el crecimiento de dos dígitos de los ingresos en la Unión Europea (UE).

La franquicia de inmunoglobulinas (IG) incrementó un +13% cc por los buenos resultados experimentados fuera de EE.UU. y la aceleración de las ventas de la inmunoglobulina subcutánea (SCIG) Xembify®, que creció un +62% cc en el primer trimestre. Esta evolución está alineada con las previsiones de crecimiento de dos dígitos del mercado de inmunodeficiencias. La albúmina aumentó un +7% cc, mientras que las ventas de alfa-1 antitripsina y otras proteínas especiales registraron un aumento del +4% cc.

Las ventas de Diagnostic se situaron en 158 millones de euros, que representan un descenso del -8,3% cc (-10,3% reportado). El negocio subyacente creció un +2,7% cc excluyendo los 19 millones de euros de ingresos extraordinarios generados en el primer trimestre de 2023.

Las soluciones para tipaje sanguíneo (+16% cc), con un crecimiento de dos dígitos en países clave, ha sido el motor de esta unidad de negocio. Las ventas de soluciones NAT para el cribado de donaciones de sangre y plasma (-6% cc) han estado impactadas por el phasing en China, si bien se mantienen estables en general por el fuerte volumen registrado en EE.UU. El segmento de inmunoensayos aumentó un +22% cc excluyendo los ingresos extraordinarios del primer trimestre de 2023.

Los ingresos de Bio Supplies se situaron en 32 millones de euros, mostrando un descenso del -24,8% cc tal y como estaba previsto, por el phasing de ventas. La compañía prevé un fuerte crecimiento de los ingresos a partir del segundo trimestre del año.

El suministro de plasma aumentó un +8% en el primer trimestre y el coste por litro (CPL) siguió disminuyendo, siendo un -2% inferior en marzo en comparación con diciembre de 2023. Las perspectivas del plasma siguen siendo positivas.

Página 2 de 5

Resultados financieros y apalancamiento

El EBITDA ajustado ascendió a 350 millones de euros en el primer trimestre, que supone un margen del 21,6% y un aumento de 230 puntos básicos (280 pb en términos comparables si se excluye también en el primer trimestre de 2023 la contribución de 11 millones de euros del 20% de SRAAS, que en el primer trimestre de 2024 ha sido clasificado como activo mantenido para la venta). El EBITDA ajustado excluye 40 millones de euros de gastos extraordinarios que comprenden, principalmente, costes de transacción.

El EBITDA reportado se situó en 310 millones de euros, con un aumento de 800 pb en términos de margen. El EBITDA reportado del primer trimestre de 2023 incluía 140 millones de euros de costes de reestructuración no recurrentes.

El beneficio neto reportado ha sido positivo. Se ha situado en 21 millones de euros frente a los -108 millones de euros del primer trimestre de 2023, periodo afectado por los costes extraordinarios de reestructuración.

El desapalancamiento sigue siendo una prioridad y Grifols reitera su compromiso de situar su ratio de apalancamiento en 4,0x, respaldado por un cambio de rumbo operativo y por la venta de una participación del 20% en SRAAS por 1.600 millones de euros.

El ratio de apalancamiento según los criterios del acuerdo de crédito (credit agreement) se situó en 6,8x en el primer trimestre de 2024, frente a 6,3x a finales de 2023, tras la exclusión de la contribución del EBITDA de SRAAS y el aumento de la deuda neta. El ratio de apalancamiento según los estados financieros (EBITDA consolidado en P&L y deuda neta según balance) se situó en 7,9x (8,4x a finales de 2023).

En el primer trimestre, el flujo de caja libre (FCF) fue de -253 millones de euros, con un descenso interanual de -109 millones de euros debido, principalmente, a impactos no recurrentes en el capital circulante neto. Entre ellos, el incremento de los niveles de inventario de plasma para hacer frente al crecimiento de los ingresos previsto en los próximos trimestres y el retraso de un pago comercial de China de 150 millones previsto para el primer trimestre de 2024 que se cobró el 2 de abril de 2024. La compañía está implementando palancas estratégicas y tácticas para mejorar su posición financiera y su liquidez en 2024.

La deuda financiera neta según los criterios del acuerdo de crédito (credit agreement) se situó en 9.811 millones de euros. Este importe no incluye el impacto de 1.137 millones de euros a 31 de marzo de 2024 de las obligaciones financieras relacionadas con el arrendamiento (alquileres) de los centros de plasma principalmente (NIIF 16). La deuda neta según balance fue de 10.948 millones de euros.

A 31 de marzo de 2024, Grifols tenía una posición de liquidez de 713 millones de euros y una posición de tesorería de 449 millones de euros.

La compañía se centra en gestionar su deuda y en hacer frente a los vencimientos de 2025, para lo que ha completado satisfactoriamente una colocación privada de bonos de 1.000 millones de euros en abril y ultima el cierre en junio de su operación con SRAAS, que le permitirá obtener 1.600 millones de euros de la venta de una participación del 20%.

Página 3 de 5

Guidance 2024

INGRESOS (a cc e incluyendo Biotest)

Crecimiento total de los ingresos

Crecimiento de los ingresos de Biopharma

7%+

8-10%

EBITDA ajustado (excluyendo 50 M€ de contribución SRAAS en 2023 e incluyendo Biotest)

EBITDA ajustado

Margen EBITDA ajustado

Más de 1.800 millones de euros

25-26%

Medidas alternativas de rendimiento (MAR)

Este documento contiene las siguientes medidas alternativas de rendimiento (MAR): EBITDA consolidado reportado; EBITDA consolidado ajustado; ratio de apalancamiento según el credit agreement; deuda neta según credit agreement; flujo de caja libre (FCF); capital circulante y elementos no recurrentes. Para más detalles sobre la definición, la explicación del uso y la conciliación de los MAR consulte el apéndice de la presentación que acompaña esta nota de prensa, así como el documento "Alternative Performance Measures" (APM) disponible en www.grifols.com/en/investors.

CONFERENCE CALL

Hoy, martes 14 de mayo de 2024 a las a las 6:30 pm CET/12:30 pm EST, Grifols realizará una conference call para ofrecer una actualización de su negocio y comentar sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio 2024.

A través de Business Update & Q1 2024 Resultsywww.grifols.com/en/investorsse puede acceder para escuchar el webcast y ver la presentación. Se recomienda a los participantes que se registren con antelación al inicio de la conference call.

La transcripción y la grabación de la conference call estarán disponibles a través de www.grifols.com/en/investorsen las 24 horas siguientes a la finalización de la misma

ATENCIÓN A INVERSORES

Relaciones con Inversores y Sostenibilidad

inversores@grifols.com -investors@grifols.comsostenibilidad@grifols.com - sustainability@grifols.comTel. +34 93 571 02 21

Página 4 de 5

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Grifols Press Office

media@grifols.com /Tel. +34 93 571 00 02

Spain

Duomo Comunicación

Tel.: +34 91 311 92 89 - +34 91 311 92 90

Raquel Lumbreras (M. +34 659 572 185)

Raquel_lumbreras@duomocomunicacion.com

Borja Gómez (M. +34 650 402 225)

Borja_gomez@duomocomunicacion.com

Sobre Grifols

Grifols es una compañía global del sector de la salud fundada en Barcelona en 1909 comprometida con la mejora de la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Líder en medicamentos esenciales derivados del plasma y medicina transfusional, la compañía desarrolla, produce y proporciona servicios y soluciones sanitarias innovadoras en más de 110 países.

Las necesidades de los pacientes y nuestro conocimiento cada vez mayor de muchas enfermedades crónicas, raras y prevalentes, a veces muy graves, impulsan nuestra innovación en terapias basadas en plasma y otros productos biofarmacéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Los tratamientos de Grifols van dirigidos a patologías de una amplia gama de áreas terapéuticas: inmunología, hepatología, cuidados intensivos, neumología, hematología, neurología y enfermedades infecciosas.

Pionera en la industria del plasma, Grifols sigue ampliando su red de centros de donación, la mayor del mundo con más de 390 en Norteamérica, Europa, África, Oriente Medio y China.

Como líder reconocido en medicina transfusional, Grifols cuenta con una completa cartera de soluciones diseñadas para mejorar la seguridad desde la donación hasta la transfusión, así como para el diagnóstico clínico. Proporcionamos suministros biológicos de alta calidad para la investigación en ciencias de la salud, ensayos clínicos y para la fabricación de productos farmacéuticos y de diagnóstico. Además, ofrecemos herramientas, información y servicios a hospitales, farmacias y profesionales de la salud, que contribuyen a ofrecer una atención médica especializada y eficiente.

Grifols, con una plantilla de más de 23.000 personas en más de 30 países y regiones, apuesta por un modelo de negocio sostenible, referente de innovación continua, calidad, seguridad y liderazgo ético.

Las acciones ordinarias (clase A) de la compañía cotizan en el Mercado Español y forman parte del IBEX-35 (MCE: GRF).

Las acciones Grifols sin voto (clase B) cotizan en el Mercado Continuo Español (MCE: GRF.P) y en el NASDAQ

norteamericano mediante ADR (American Depositary Receipts) (NASDAQ: GRFS).

Para más información, visite www.grifols.com.

Página 5 de 5

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Grifols SA published this content on 14 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 14 May 2024 16:09:37 UTC.