• Como resultado de una sólida dinámica de las Compañías del portafolio, los ingresos recurrentes de Grupo SURA y la utilidad operativa recurrente crecieron ambas 7%, esto en comparación al mismo periodo de 2023 y al excluir los efectos de las tasas de cambio.
  • Estos resultados reflejan la utilidad por la venta de la participación de Nutresa, que materializa para los accionistas la creación de valor de largo plazo, así como el mayor aporte de Grupo Argos por método de participación impulsado por varias transacciones en su portafolio.
  • Con la finalización del Acuerdo Marco, Grupo SURA avanzó como gestor de inversiones en la focalización del portafolio de inversiones en los servicios financieros.

Este miércoles, Grupo SURA reportó al mercado sus resultados financieros para el primer trimestre del año. La Compañía consolidó ingresos por COP 13.6 billones, impulsados por la positiva dinámica operativa de los negocios de Suramericana y SURA Asset Management en América Latina, así como por los efectos extraordinarios asociados a la materialización de la estrategia de Grupo SURA como gestor de inversiones con visión de largo plazo.

También se destaca el aumento del método de participación hasta COP 1 billón, con COP 407 mil millones provenientes de Bancolombia y el mayor aporte de Grupo Argos, tras varias operaciones de su portafolio. Así, la utilidad operativa de Grupo SURA totalizó COP 6 billones, la utilidad neta controladora ascendió a COP 4.9 billones y la rentabilidad ajustada sobre el patrimonio (ROE ajustado[i]) se ubicó en 9.7% para los últimos doce meses a marzo.

"Los resultados de Grupo SURA en el primer trimestre estuvieron impulsados por el incremento de los ingresos en SURA Asset Management y Suramericana, así como por la utilidad registrada por el intercambio de Nutresa tras la finalización del Acuerdo Marco, la cual permitió reflejar el crecimiento de esa compañía por los más de 40 años en los que hizo parte de nuestro portafolio. Las cifras recurrentes son resultado de la positiva dinámica de los negocios, que reafirma la solidez de un portafolio potente y con mayor foco en servicios financieros", comentó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA.

A marzo, los ingresos operacionales recurrentes fueron de COP 9 billones, con un aumento de 7% en monedas locales, mientras que la utilidad operativa también creció 7% y totalizó COP 1.3 billones, esto al excluir los efectos de las tasas de cambio. Por su parte, la utilidad neta controladora recurrente fue de COP 635 mil millones, un 14% menor a la de igual trimestre de 2023, dados mayores intereses e impuestos.

Para hacer comparables los resultados consolidados frente al primer trimestre de 2023, hay que tener en cuenta los siguientes efectos no recurrentes: las utilidades generadas por el intercambio Nutresa - Grupo SURA; el incremento del método de participación de Grupo Argos por ganancias de varias transacciones, en especial, la de su filial Cementos Argos en Estados Unidos; la revaluación del peso colombiano frente a otras monedas de América Latina; y la eliminación del método de participación de Nutresa en el 2023.

Para 2024, la Compañía estima recibir dividendos de sus inversiones cercanos a COP 2 billones, de los cuales cerca de la mitad provienen de operaciones por fuera de Colombia y el 90% corresponde a sus inversiones en servicios financieros, a través de SURA Asset Management, Suramericana y Bancolombia. Además, Grupo SURA proyecta este año un flujo operativo cercano a COP 1 billón, lo que posibilita mantener flexibilidad financiera, niveles adecuados de endeudamiento y solvencia

Es importante destacar que, luego de concluir todas las operaciones asociadas al Acuerdo, incluyendo las acciones recibidas en el intercambio y las que se recibirán con la liquidación de Sociedad Portafolio, Grupo SURA habrá recibido 31.8% de las acciones totales en circulación, siendo esta una de las inversiones más grandes que ha hecho la Compañía en su historia.

"Esta es probablemente la readquisición más grande llevada a cabo por una Compañía listada en la Bolsa en Colombia y, como tal, tendrá un efecto directo en la generación de valor para los accionistas que se verá reflejado en el incremento de las principales métricas por acción. Con esto, estaremos frente a una Compañía más focalizada y con potencial de crecimiento en la región", concluyó Ricardo.

Resultados de las filiales:

SURA Asset Management, experta en pensiones, ahorro e inversiones, tuvo un crecimiento de 10% en ingresos por comisiones, al excluir efectos de tasas de cambio, y cerró el primer trimestre con una utilidad neta controladora de COP 318 mil millones, un aumento de 54%, explicado por mayores rendimientos de las inversiones propias de las administradoras de fondos (encaje) y el control de gastos.

Por su parte, Suramericana, especializada en seguros, tendencias y riesgos, aumentó las primas emitidas en 11% (monedas locales) y cerró marzo con una utilidad neta de COP 257 mil millones, un descenso de 19% frente al mismo periodo de 2023, explicado por una mayor siniestralidad en el segmento de Vida y menores rendimientos por inversiones del portafolio por la reducción de la inflación en la región.

Hechos destacados recientes:

  • Sucesión en la Presidencia de Grupo SURA. La Junta Directiva designó a Ricardo Jaramillo Mejía como presidente de Grupo SURA a partir del 1° de mayo, tras desempeñarse como vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Finanzas durante 8 años.
  • Cierre del Acuerdo Marco. Con el segundo momento de intercambio directo de acciones, finalizó la ejecución del Acuerdo firmado el 15 de junio de 2023. Con esta operación evolucionó la estructura de propiedad de la Compañía y avanzó la focalización del portafolio en servicios financieros, para beneficio de todos los accionistas.
  • Calificación de riesgo crediticio. El 27 de marzo, S&P Global ratificó la calificación "BB+" de Grupo SURA, con perspectiva negativa.
  • Dividendo por acción 2024. La Asamblea General de Accionistas de Grupo SURA decretó el pago de un dividendo de COP 1,400 por acción para 2024, 9.4% más que el año anterior y el más alto de la historia.
  • Avances en sostenibilidad. SURA ocupó la primera posición del sector asegurador y la sexta a nivel general en el escalafón 2024 de MERCO Responsabilidad ASG para Colombia. Así, la Organización lleva 9 años consecutivos entre las 10 mejor evaluadas por su desempeño en esta materia en el país.
  • VaxThera concluyó fábrica de vacunas. Esta compañía de biotecnología colombiana, una de las inversiones de Suramericana, finalizó la construcción de la primera etapa de la planta de envasado y terminado de vacunas en Rionegro (Antioquia), que tiene una capacidad de producción de 100 millones de biológicos al año y generará cerca de 500 empleos directos.

[i] ROE Ajustado (12m) por: 1) Se suma amortización de los intangibles producto de las adquisiciones a la utilidad neta, 2) Se excluyen las valorizaciones de las asociadas y participaciones cruzadas entre Grupo Argos y Grupo SURA en el patrimonio, 3) Se devuelven los impactos no recurrentes asociados a la transacción de Nutresa en 2023 y 2024 y los impactos de la venta de Argentina y El Salvador en la utilidad neta. 4). A partir del tercer trimestre de 2023 se excluye la inversión de Nutresa del patrimonio ya que no se está reconociendo el método de participación.

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

Grupo de Inversiones Suramericana SA published this content on 15 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 17 May 2024 13:55:01 UTC.