BERLÍN (dpa-AFX) - Los jefes de los estados federados han exigido más celeridad a la Comisión Europea en los proyectos de demanda de tecnologías del futuro. El ministro presidente de Sajonia, Michael Kretschmer (CDU), declaró el lunes en Berlín que la UE necesita un "enfoque" diferente. Winfried Kretschmann (Verdes), Jefe del Gobierno de Baden-Württemberg, dijo que los proyectos de demanda importantes deben llegar más rápido y no deben ser tan costosos. La UE compite con Estados Unidos y China. El Presidente de la Federación de Industrias Alemanas, Siegfried Russwurm, dijo que dos años de tiempo de aprobación era claramente demasiado.

En el marco de un importante proyecto europeo conjunto (IPCEI) sobre microelectrónica, 31 proyectos alemanes de once Estados federados recibirán ayudas por un importe total de unos 4.000 millones de euros, como ya se ha anunciado. Entre ellos figuran proyectos de Infineon y Bosch. El 70% de la demanda provendrá de fondos federales y el 30% de los once Estados federados participantes, donde las empresas ejecutan sus proyectos. Para ello se requiere la aprobación de la Comisión de la UE. Según el Ministerio Federal de Economía, las empresas invertirán un total de diez mil millones de euros, por ejemplo en instalaciones de producción, plantas de fabricación y desarrollo de nuevos tipos de chips semiconductores.

No figuran en la lista, por tratarse de otro pozo de demandas, las subvenciones multimillonarias para las inversiones previstas por el fabricante estadounidense de chips Intel en Magdeburgo y el fabricante taiwanés de chips TSMC en Dresde. Las subvenciones habían sido criticadas, entre otros, por las pequeñas y medianas empresas.

El Ministro Federal de Economía, Robert Habeck (Verdes), afirmó que las subvenciones son siempre el último recurso en una economía de mercado. Sin embargo, la industria de semiconductores es una de las industrias clave del futuro y uno de los pilares del futuro de Alemania como emplazamiento industrial. Habeck se refirió a las dependencias existentes y al objetivo de la UE de duplicar la cuota de mercado mundial hasta el 20%. La industria debe volver a Europa y a Alemania.

La UE había aprobado en junio el programa de ayudas de mil millones de euros. La Comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, había descrito los microchips como la columna vertebral de la economía, afirmando que Europa debe aumentar sus propias capacidades en este ámbito. Se trata de la segunda gran ofensiva de la UE en materia de microelectrónica, que ya había aprobado un programa similar en 2018./hoe/DP/stw