Los informes trimestrales de resultados de los gigantes chinos del comercio electrónico Alibaba y JD.com de esta semana serán seguidos de cerca como barómetros del estado de ánimo de los consumidores en la segunda economía mundial.

Ambas empresas, que juntas representan alrededor del 69% de los ingresos del mercado chino del comercio electrónico, según las estimaciones de DBS, se han enfrentado en los últimos años a la creciente competencia de las plataformas de bajo coste, como Pinduoduo, de PDD Holding, y Douyin, propiedad de ByteDance.

Los consumidores chinos buscan descuentos y compras de bajo coste debido a su actitud cautelosa hacia el gasto tras la pandemia de COVID-19, en medio de un menor crecimiento económico y la ralentización del sector inmobiliario. Alibaba y JD.com han respondido a esta tendencia, pero con ello se arriesgan a reducir sus márgenes.

Este campo de batalla de bajo coste supone un reto para Tmall de Alibaba y JD.com. Ambas han tratado tradicionalmente de ascender en la cadena de valor del consumidor mediante la venta de productos cada vez más premium, como los iPhones de Apple, el cuidado de la piel de Estee Lauder y las joyas de Tiffany & Co, pero ahora se ven obligadas a defender ese espacio al tiempo que ofrecen una gama más amplia de productos baratos para frenar la fuga de cuota de mercado.

"Mientras los consumidores sigan siendo muy conscientes de los costes, es probable que estas políticas ralenticen aún más el crecimiento de los ingresos y erosionen los márgenes de beneficio", afirmó Cathy Lai, analista de S&P Global, añadiendo que tanto Alibaba como JD.com se están adentrando más en el territorio de los productos sin marca que ha sido el bastión de Pinduoduo.

Alibaba "no puede ignorar a PDD, pero tampoco puede sofocar la amenaza competitiva adoptando por completo la estrategia de PDD". JD.com se encuentra en una posición similar", afirmó.

Bajo su estrategia de "el usuario primero", Taobao y Tmall Group invirtieron de forma proactiva y agresiva en el suministro de productos, precios competitivos y servicios de calidad para satisfacer todos los niveles de demanda de los consumidores", afirmó Taobao y Tmall Group de Alibaba en un comunicado en respuesta a la solicitud de comentarios de Reuters.

JD.com no respondió a la solicitud de comentarios.

El año pasado, las plataformas de Alibaba, así como JD.com, se comprometieron a destinar miles de millones de yuanes a subvencionar descuentos y cupones en los eventos de ventas regulares.

Ese esfuerzo tuvo resultados dispares. En el trimestre de septiembre a diciembre del año pasado, que incluyó el mayor festival de ventas del año, el Día de los Solteros, los ingresos de Taobao y Tmall Group de Alibaba aumentaron sólo un 2% interanual, mientras que los de JD.com subieron sólo un 3,6%.

Para el trimestre de marzo de este año, los analistas esperan que los ingresos globales de Alibaba, el 65% de los cuales son generados por su rama de comercio electrónico nacional, crezcan un 5,3% interanual, mientras que JD.com aumentará alrededor de un 6%, según los datos de LSEG. Esto coincide aproximadamente con las tendencias de crecimiento de los últimos trimestres.

Por el contrario, los ingresos de PDD Holdings crecieron un 123% en el trimestre de diciembre, aunque esta cifra incluye su plataforma internacional de rápido crecimiento, Temu, así como la plataforma nacional Pinduoduo, que genera la gran mayoría de los ingresos de PDD. Douyin, que no divulga regularmente los datos de ventas, crecerá un 60% en 2023, según las estimaciones de la empresa de investigación eMarketer.

Las empresas chinas de comercio electrónico están entrando de nuevo en un importante periodo de descuentos, con ventas de varias semanas para el gran evento de mitad de año 618, llamado así por la fecha de fundación de JD.com el 18 de junio, que comenzará a finales de mayo.

Además del actual entorno competitivo al que se enfrentan Alibaba y JD.com, las marcas están gastando más en retransmisiones en directo en sitios como Douyin y alejándose de sitios como Tmall, según Jacques Roizen, director general de consultoría en China de Digital Luxury Group.

El impacto de los continuos descuentos "acabará" con los beneficios de marcas como los fabricantes de cosméticos L'Oreal y Estee Lauder, que obtienen hasta un 30%-40% de sus ventas en China del comercio electrónico, dijo Roizen.

"En algún momento, las marcas se darán cuenta de que no están ganando dinero (en las plataformas de precios bajos)", afirmó.

"Pero en lugar de aprovechar la oportunidad para contrarrestar como una plataforma más premium, elevada y digna de confianza, (Alibaba) decidió redoblar los descuentos y la promoción y garantizar el mejor precio y todas esas cosas. Para mí, es una carrera hacia el fondo".

Alibaba presentará el martes sus resultados del trimestre que finaliza en marzo y JD.com el jueves.