Capital Group pretende hacer crecer su negocio de renta fija, acelerar su expansión en el extranjero y diversificarse de su franquicia principal de renta variable para frenar las retiradas de clientes y competir con rivales de fondos de crecimiento más rápido, dijo a Reuters su consejero delegado, Mike Gitlin.

A lo largo de sus 93 años, Capital, con sede en Los Ángeles, ha construido la mayor firma de fondos activos del mundo, incluida la gigantesca gama "American Funds". En la actualidad gestiona activos por un total de 2,6 billones de dólares, pero rara vez comparte públicamente información sobre sus inversiones.

Capital prevé aumentar sus activos en más de la mitad en los próximos siete años, hasta situarlos en torno a los 4 billones de dólares, según Gitlin.

Las decisiones de Capital, de propiedad privada, cuya escala le convierte en uno de los diez principales accionistas de empresas como Microsoft, Meta Platforms y General Electric, pueden mover los mercados y, en ocasiones, ejercer una influencia considerable sobre las estrategias corporativas.

Gitlin dio a conocer el martes las prioridades de Capital a 9.000 empleados de su nuevo centro internacional en el oeste de Londres, en un momento en que el auge de la inversión pasiva y privada fuerza un cambio de rumbo.

Los activos en fondos pasivos superaron a los de activos por primera vez en EE.UU. el año pasado, según muestran los datos de Morningstar, y Capital ha soportado cinco años consecutivos de salidas netas de sus fondos de renta variable estadounidense, mientras que el negocio estadounidense en su conjunto ha visto cómo se retiraban más de 100.000 millones de dólares entre 2022 y 2023.

Y mientras que grandes rivales como JP Morgan y BlackRock registraron grandes entradas el año pasado, Capital tuvo dificultades.

El objetivo de 4 billones de dólares de Gitlin implica una tasa de crecimiento más lenta que la alcanzada por Capital los siete años anteriores, cuando se expandió a partir de 1,5 billones de dólares, ya que las salidas le hicieron depender del aumento de los precios de los activos para su expansión.

Los clientes con sede en EE.UU. siguen representando más del 97% de los activos de Capital y la renta variable cuatro quintas partes de los mismos, pero Gitlin quiere que eso cambie con una estrategia que la lleve hasta 2031, que coincide con el centenario de la fundación de la firma.

"Europa y Asia son absolutamente fundamentales para nuestro futuro", dijo Gitlin, que ha estado ideando la estrategia desde que se convirtió en Consejero Delegado en octubre. Una nueva oficina en Miami también se dirigirá a los clientes offshore de Latinoamérica, que, según dijo, "realmente ha despegado".

LA VIEJA ESCUELA

Capital tiene un enfoque de gestores de carteras múltiples conocido como "El sistema Capital", en el que la gestión de los fondos se divide entre personas, que pueden adoptar cada una posiciones diferentes.

El personal - al que a menudo se hace referencia internamente con cuatro letras que se aproximan vagamente a sus nombres - está incentivado para permanecer en Capital, con una permanencia media de 10,3 años.

Analistas e inversores rivales afirman que Capital goza de una formidable reputación en inversiones a largo plazo, pero que ha tardado en reaccionar ante un mercado cambiante. Capital anunció una alianza de mercados privados con KKR y lanzó sus primeros fondos de sostenibilidad este año.

"Se trata de una firma de la vieja escuela que hace las cosas muy meditadamente, lo que lleva mucho tiempo", dijo Stephen Welch, analista senior de Morningstar.

Un rival, que declinó ser nombrado, dijo que este enfoque a largo plazo la diferenciaba, pero que se había quedado atrás en algunas áreas.

"Yo no confundiría metódico con lento", dijo Gitlin sobre el enfoque de Capital.

EFECTIVO

La renta fija está en el centro de su renovado enfoque, y los recortes de tipos de los bancos centrales podrían acelerar su crecimiento. Los activos en su negocio de bonos, que Gitlin dirigía anteriormente, ya han crecido casi un 40% en cuatro años, hasta 507.000 millones de dólares, según datos de Capital.

"Hay entre 2 y 3 billones de dólares que empezarán a dirigirse a los mercados activos de bonos una vez que empiecen a producirse recortes de los tipos de interés", dijo Gitlin, añadiendo que esperaba que la Reserva Federal siguiera el ejemplo de Europa y recortara este año.

La actual división 80:20 de Capital entre activos de renta variable y renta fija probablemente se desplace hasta 70:30 en 2031, añadió.

Los activos de clientes extranjeros suponen actualmente 70.000 millones de dólares, pero esa cifra debería más que duplicarse hasta alrededor de 175.000 millones en 2031, dijo Gitlin en el bloque de oficinas de 11 plantas de Capital.

El edificio de Paddington fue diseñado por Renzo Piano, el arquitecto responsable del rascacielos londinense Shard, y tiene espacio para unos 1.100 empleados, el doble de la plantilla actual en el Reino Unido.

COLABORACIONES

Los ejecutivos de Capital que hablaron con Reuters reconocen que las demandas de los clientes están cambiando y eso significa entrar en un nuevo terreno: ofrecer fondos pasivos o privados, aunque sea a través de asociaciones con otras firmas de fondos, inicialmente en EE.UU.

La decisión de asociarse con KKR llevó dos años.

Capital dijo que una incursión tardía en los fondos cotizados (ETF) de gestión activa en 2022 ha acumulado 28.000 millones de dólares en activos.

"Si se adopta una visión a largo plazo, no hay que preocuparse realmente por las ventas a seis meses, o incluso a un año, sino pensar en la opción a 10, 20, 30 años", dijo Guy Henriques, presidente del grupo de clientes de Europa y Asia-Pacífico de la firma.

"Nos parece bien que se considere que no reaccionamos con rapidez".