Malee Group Public Company Limited informó de los resultados de las ganancias consolidadas y de la matriz para el trimestre y los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2018. Para el trimestre, sobre una base consolidada, la compañía informó de que las ventas fueron de 1.205 millones de THB frente a los 1.500 millones de THB de hace un año. La pérdida atribuible a los accionistas de la empresa matriz fue de 124 millones de THB, frente al beneficio de 78 millones de THB de hace un año. La pérdida por acción fue de 0,45 THB, frente al beneficio por acción de 0,28 THB del mismo periodo del año anterior. En los nueve meses, sobre una base consolidada, la empresa registró unas ventas de 3.892 millones de THB, frente a los 4.384 millones de THB de hace un año. La pérdida atribuible a los accionistas de la empresa fue de 129 millones de THB, frente al beneficio de 257 millones de THB de hace un año. La pérdida por acción fue de 0,47 THB, frente al beneficio por acción de 0,92 THB del mismo periodo del año anterior. En el trimestre, la empresa registró una pérdida neta de 76,8 millones de THB, frente al beneficio de 102,8 millones de THB de hace un año. Las pérdidas por acción fueron de 0,28 THB, frente a las ganancias por acción de 0,37 THB del mismo periodo del año anterior. En los nueve meses, la empresa registró una pérdida neta de 52,28 millones de THB, frente al beneficio de 297,59 millones de THB de hace un año. La pérdida por acción fue de 0,19 THB, frente al beneficio por acción de 1,06 THB del mismo periodo del año anterior. La empresa espera que sus resultados operativos sigan bajo presión durante el resto del año. Aunque la compañía espera continuar su pérdida para los resultados operativos del cuarto trimestre de 2018, la magnitud de la pérdida debería ser menor que los resultados del tercer trimestre de 2018. La empresa prevé que sus resultados se recuperen en 2019 con un objetivo de crecimiento de las ventas del 5-10%, apoyado principalmente por la continuación del actual despliegue de productos, las renovaciones de la cartera de productos para adaptarse a la situación de las ventas, el desarrollo de nuevos productos, el nuevo modelo de negocio para la venta y distribución, y la obtención de nuevos clientes. Además, la dirección empresarial para el próximo año tiene como objetivo el crecimiento del volumen de producción, la intensificación de las medidas de reducción de costes y la gestión del flujo de caja.