ConocoPhillips ha acordado la compra de Marathon Oil en una transacción de acciones por valor de 17.100 millones de dólares. Se prevé que la operación se cierre en el cuarto trimestre.

Si se incluyen los 5.400 millones de dólares de deuda neta, la operación está valorada en 22.500 millones de dólares.

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Marathon Oil recibirán 0,2550 acciones ordinarias de ConocoPhillips por cada acción ordinaria de Marathon Oil, lo que representa una prima del 14,7% sobre el precio de cierre de las acciones de Marathon Oil el 28 de mayo y una prima del 16% sobre el precio promedio ponderado por volumen de los 10 días anteriores.

"Esta adquisición de Marathon Oil profundiza aún más nuestra cartera y se ajusta a nuestro marco financiero, agregando inventario de suministro de alta calidad y bajo coste junto a nuestra posición líder en productos no convencionales en EEUU", ha señalado el director ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance, en un comunicado.

Por su parte, Lee Tillman, presidente y director ejecutivo de Marathon Oil, ha expresado que "cuando se combinen con la cartera global de ConocoPhillips, estoy seguro de que nuestros activos y nuestra gente brindarán un valor significativo para los accionistas en el largo plazo".

La compra de Marathon Oil añadirá 2.000 millones de barriles de recursos a la cartera de ConocoPhillips, que espera recompras de acciones por valor de 7.000 millones de dólares en el primer año después de que se complete el acuerdo y 20.000 millones de dólares después de los primeros tres años.

Además, estima aumentar su dividendo base ordinario en un 34%, a 78 centavos por acción, a partir del cuarto trimestre de 2024. "Seguimos comprometidos con nuestro marco de distribución diferenciado de efectivo de operaciones de retorno superior al 30% a nuestros accionistas, con un historial de retorno superior al 40% desde nuestro reinicio de la estrategia de 2016", ha agregado Lance.

"Planeamos aumentar nuestro dividendo ordinario en un 34% en el cuarto trimestre y continuaremos apuntando a un crecimiento de dividendo en el cuartil superior en relación con el S&P 500 en el futuro. Además, tenemos la intención de priorizar la recompra de acciones después del cierre de la transacción, con un plan para retirar la cantidad equivalente de capital recién emitido en la transacción en dos o tres años a los precios recientes de las materias primas", ha añadido.


(END) Dow Jones Newswires

May 29, 2024 08:34 ET (12:34 GMT)