Días antes de las elecciones del 8 de febrero en Pakistán, una Komal Asghar enmascarada y vestida con un pañuelo en la cabeza dirigió a un equipo de mujeres vestidas de forma similar por callejones de la ciudad oriental de Lahore.

Su misión: llamar a las puertas y distribuir panfletos de campaña adornados con fotos del ex primer ministro encarcelado, Imran Khan.

Asghar, empleada de una compañía de seguros de 25 años, renunció a su trabajo durante un mes para hacer campaña por el asediado partido de Khan, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI).

Khan lleva en prisión desde agosto. Numerosos candidatos del PTI se encuentran entre rejas o huidos por acusaciones penales y de terrorismo que, según ellos, tienen una motivación política. Un reportero de Reuters fue testigo de uno de los muchos mítines que, según los partidarios del PTI, han sido interrumpidos.

"Estoy con Khan. No me importa mi vida. Mi Dios está conmigo", dijo Asghar, añadiendo que los oponentes del ex primer ministro pueden "hacer lo que quieran".

Asghar dijo que el rostro y el pelo cubiertos -que no todas las mujeres llevaban habitualmente- les facilitaba hacer campaña sin atraer una atención no deseada. El público percibe a las mujeres como no amenazadoras, dijo, lo que hace menos probable que su campaña provoque conflictos.

El PTI está desplegando una estrategia de campaña doble: una campaña secreta, a menudo dirigida por maestras voluntarias, y una tecnología de IA generativa, según las entrevistas con quince de sus candidatos y simpatizantes, así como con analistas políticos y expertos en TI.

El partido ha utilizado la IA generativa para crear secuencias de Khan, su fundador, leyendo discursos que transmitía a abogados desde su celda de la cárcel, instando a sus partidarios a acudir a las urnas el día de las elecciones. Ha organizado mítines en línea en las redes sociales que han sido vistos por varios cientos de miles de personas a la vez, según datos de YouTube. Khan, a quien un tribunal prohibió ejercer cargos políticos el año pasado, no es el primer líder pakistaní encarcelado durante una campaña. Pero la capacidad del PTI para aprovechar las nuevas tecnologías y la popularidad personal del ex jugador de críquet le han mantenido en los titulares.

¿ESPECTÁCULO DE UN SOLO HOMBRE?

Khan fue condenado a diez años de prisión el 30 de enero por filtrar secretos de Estado. Después, el miércoles, fue condenado a 14 años por vender ilegalmente regalos del Estado. Y el sábado fue condenado a siete años por matrimonio ilegal. Niega todos los cargos y sus abogados dicen que planean apelar. Este hombre de 71 años ganó las últimas elecciones, en 2018, pero fue destituido en 2022 tras enemistarse con los poderosos militares del país, a los que el PTI ha acusado de intentar acosarlo para que desaparezca.

Los militares niegan las acusaciones y el ministro interino de Información, Murtaza Solangi, declaró a Reuters que al PTI sólo se le impedía hacer campaña cuando no tenía los permisos necesarios o si sus partidarios chocaban con las fuerzas del orden.

Usman Anwar, jefe de policía de Punjab, la provincia más poblada de Pakistán, dijo que el trabajo de su cuerpo era proporcionar seguridad: "No hemos interferido ni interferiremos en ningún proceso político".

Grupos de derechos y políticos rivales han acusado a Khan de socavar las normas democráticas cuando estaba en el poder, reprimiendo a los medios de comunicación y persiguiendo a sus oponentes a través del mismo tribunal antisoborno que le condenó el miércoles.

El PTI y Khan han calificado las acusaciones de infundadas.

No se dispone públicamente de encuestas fiables, pero los trabajadores del PTI y analistas independientes como Madiha Afzal, del think-tank estadounidense Brookings Institution, afirman que Khan mantiene un fuerte apoyo, especialmente entre la numerosa población joven del país. No obstante, es probable que las restricciones limiten la capacidad del PTI para competir con rivales como la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), liderada por el favorito, el ex primer ministro Nawaz Sharif, dijo Afzal. Sharif regresó del exilio a finales del año pasado y sus condenas por corrupción y su prohibición de por vida de hacer política fueron anuladas recientemente por el Tribunal Supremo.

Un portavoz de la PML-N no respondió a una solicitud de comentarios.

"Las principales barreras estructurales para el PTI en estas elecciones... hacen probable que el partido pierda a pesar de su popularidad", dijo Afzal, añadiendo que los entregados seguidores de Khan significaban que era demasiado pronto para descartar al partido por completo.

El PTI no ha dicho a quién propondrá como primer ministro si sale victorioso el 8 de febrero.

CAMPAÑA VIRTUAL

Las restricciones que pesan sobre el partido le han obligado a dar prioridad a la campaña digital, afirmó el responsable de medios sociales del PTI en Estados Unidos, Jibran Ilyas, que al igual que los demás responsables digitales del partido reside en el extranjero. Aunque sólo alrededor de la mitad de los 240 millones de paquistaníes tienen teléfonos inteligentes y la conectividad a Internet es irregular, el PTI espera poder llegar a un número suficiente de jóvenes para influir en las elecciones. La edad para votar es de 18 años y más de dos tercios del electorado tiene menos de 45 años.

Un elemento central de esta estrategia es recordar a las personas que pueden haber votado al PTI debido a su famoso fundador que sigue siendo el partido de Khan.

"Nunca hemos celebrado un mitin político sin Imran Khan, así que cuando estábamos planeando el mitin en línea, queríamos encontrar una forma de presentarlo a la gente", dijo Ilyas.

Su equipo utilizó un software de IA generativa de la startup estadounidense ElevenLabs para crear tres clips del ex primer ministro pronunciando discursos. Los abogados de Khan pasaron mensajes entre el PTI y su fundador durante las visitas a la cárcel y el partido escribió los discursos a partir de sus notas.

"Debatimos sobre el potencial de uso indebido y decidimos quedarnos sólo con la IA de audio", dijo Ilyas.

ElevenLabs no devolvió inmediatamente una solicitud de comentarios. El PTI también creó una aplicación que permite a los usuarios de Facebook y WhatsApp encontrar al candidato del partido en su circunscripción. Muchos votantes habían identificado al PTI con su símbolo electoral del murciélago de cricket, pero la comisión electoral prohibió recientemente al PTI utilizarlo alegando técnicamente que no había celebrado una elección interna de dirigentes. La decisión significa que los candidatos del PTI se presentan sin afiliación oficial al partido.

El PTI también ha celebrado mítines en línea en un intento de recrear las jalsas, los mítines masivos en lengua urdu que tienen lugar en parques e intersecciones importantes de todo el país.

Pero los votantes han tenido problemas para acceder a los mítines. Desde la primera detención de Khan en mayo, el monitor global de Internet Netblocks detectó seis interrupciones del acceso a plataformas de medios sociales como YouTube, X y Facebook en momentos en los que el PTI celebraba jalsas virtuales.

El ministro de Información, Solangi, declaró que las interrupciones nacionales se debían a razones técnicas no relacionadas con la campaña del PTI. El ministerio de TI y la autoridad de telecomunicaciones de Pakistán no devolvieron las solicitudes de comentarios.

PRESENCIA POLICIAL

A pesar del alcance online del PTI, las elecciones en Pakistán -cuyos votantes viven en bulliciosas ciudades portuarias, en vastos desiertos y en algunas de las cordilleras más altas del mundo- dependen de que los trabajadores electorales generen participación.

Las pancartas y carteles de partidos como el PML-N son una imagen habitual en todo el país, pero los reporteros de Reuters en Karachi y Lahore -donde viven en conjunto más de 30 millones de personas- no vieron casi ninguna pancarta del PTI.

El organizador del PTI en Lahore, Naveed Gul, dijo que las autoridades retiraban a menudo los carteles poco después de colocarlos, una acusación que el jefe de la policía del Punjab, Anwar, calificó de "malintencionada". Reuters no pudo verificar de forma independiente que se hubiera retirado material del partido PTI.

La represión en curso estalló el 28 de enero, cuando el PTI planeaba celebrar mítines en todo el país en una fría mañana de domingo.

Pero en Karachi, la ciudad más poblada de Pakistán, la policía y los partidarios de Khan se enfrentaron violentamente. Las fuerzas del orden dispararon proyectiles de gas lacrimógeno, según imágenes de televisión. Un portavoz de la policía dijo que se habían realizado 72 detenciones en los tres días posteriores a los enfrentamientos.

En Lahore, cientos de trabajadores y simpatizantes del PTI se reunieron en casa del principal abogado de Khan, Salman Akram Raja, que también es candidato legislativo del PTI. Al salir de su casa, los reporteros de Reuters vieron que era recibido por un gran contingente policial.

Raja dijo que le amenazaron con detenerle si no cancelaba el mitin previsto, y los reporteros de Reuters oyeron a un oficial de policía decirle que tenían "órdenes de las altas esferas". Preguntado por el incidente, el jefe de policía Anwar dijo que llevaría a cabo una investigación si se presentaba una queja formal.

Tras consultar con sus ayudantes, Raja dijo a los partidarios que se dispersaran pacíficamente. Dijo a Reuters que era importante estar libre de detenciones y poder hacer campaña, aunque fuera de forma limitada, en el periodo inmediatamente anterior a las elecciones.

"Cada vez que salimos a hacer campaña, el miedo se cierne sobre la mayoría de nuestros candidatos", dijo. "Todos sienten que cada día de campaña... es una guerra". (Reportaje de Asif Shahzad en Lahore y Ariba Shahid en Karachi; Reportaje adicional de Mubasher Bukhari en Lahore; Redacción de Charlotte Greenfield; Edición de Katerina Ang)