Los reguladores de la competencia de la UE aprobaron el martes un proyecto conjunto de hidrógeno de 1.400 millones de euros (1.520 millones de dólares) financiado por siete países de la UE y otro proyecto sanitario conjunto de 1.100 millones de euros (1.100 millones de dólares) financiado por un grupo de seis países de la UE.

Estonia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Eslovaquia y España aportarán hasta 1.400 millones de euros de financiación pública para el proyecto del hidrógeno, que se espera desbloquee otros 3.300 millones de euros en inversiones privadas, según informó la Comisión Europea en un comunicado.

Según ésta, 11 empresas, entre ellas Airbus, BMW y Michelin, participarán en 13 proyectos.

El proyecto sanitario será financiado por Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Eslovaquia y España para apoyar la investigación y la innovación y se espera que desbloquee 5.900 millones de euros adicionales en inversiones privadas, dijo la Comisión.

Sanofi, Euroapi y otras 11 empresas participarán en 14 proyectos de asistencia sanitaria.

Ambos regímenes son los denominados Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI), lo que permite a los gobiernos de la UE financiarlos al amparo de unas normas comunitarias sobre ayudas estatales más laxas.

(1 dólar = 0,9193 euros) (Información de Foo Yun Chee)