Así se produjo esta exitosa serie viral

El juego del calamar está arrasando por todo el mundo con su apasionante historia sobre unas personas desesperadas que acceden a participar en unos misteriosos juegos infantiles con la esperanza de ganar una fortuna. Aunque pueda parecer que la serie esté gozando de un éxito instantáneo, para el creador y director Hwang Dong-hyuk llegar hasta aquí ha sido un camino largo y arduo. Este vistazo detrás de las cámaras muestra cómo se hizo realidad El juego del calamar.

Los comienzos

El director Hwang Dong-hyuk concibió la idea y empezó a escribir el guion en 2008. «Fue justo después de mi debut en la dirección. Por aquella época, frecuentaba las tiendas de cómics, y los leía a montones», recuerda. «Entonces se me ocurrió crear una historia de ese estilo ambientada en Corea, y terminé el guion en 2009». Como director de largometrajes que era, Hwang Dong-hyuk desarrolló originalmente El juego del calamar como una película.

Un viaje lleno de desafíos

Pese a haber finalizado el guion inicial de El juego del calamar en 2009, Hwang Dong-hyuk tuvo que aparcar la idea y dedicarse a sus exitosas películas Do-ga-ni (2011), Soo-sang-han geun-yeo(2014) y Namhansanseong (2017) antes de afrontar la creación de la serie. «En ese momento, resultaba muy excéntrica y violenta», revela el director. «Hubo quienes dijeron que se pasaba un poco de compleja y que no era comercial. No conseguía la financiación suficiente, y el casting fue muy complicado. Le dediqué alrededor de un año al proyecto, de forma intermitente, pero no me quedó otra que dejarlo en suspenso».

Casi diez años después...

Casi una década después de tener la idea de El juego del calamar, Hwang Dong-hyuk pudo por fin retomar la historia y ponerse manos a la obra. «Gracias a Netflix desaparecieron los límites, y conté con toda la libertad creativa para trabajar a mi manera», cuenta. Fue la oportunidad para expandir la historia hasta convertirla en una serie que está conquistando al público de todo el mundo.

La intención de la dirección artística

Uno de los elementos visuales más llamativos de la serie es su inimitable y colorida estética, que la diferencia de otras historias de supervivencia. «Diseñamos los lugares y escenarios para motivar al público a reflexionar con nosotros sobre las intenciones ocultas de El juego del calamar», explica la directora artística Chae Kyoung-sun. Los escenarios colosales y los colores intensos transportan a los espectadores a un mundo realista, pero con tintes fantásticos.

Juegos infantiles sencillos

El director Hwang Dong-hyuk eligió adrede juegos infantiles conocidos y fáciles de entender. Sin embargo, los detalles de cada juego revelan el enorme esfuerzo de planificación requerido para cada ronda. Por ejemplo, el primer juego, «Luz roja, luz verde», le sonará a la mayoría de la gente. El diseño del robot está inspirado en una niña que aparecía en los libros de texto infantiles; así se consigue que la escena resulte aún más impactante, pues se transforma la diversión de la infancia en una perturbadora lucha por sobrevivir.

Emociones realistas

Los gigantescos escenarios ayudaron al reparto a transmitir emociones auténticas. «Intenté reproducir el ambiente de los parques infantiles para que los actores sintieran que estaban allí de verdad. Pensé que unos escenarios así darían más realismo a sus interpretaciones», comenta el director Hwang Dong-hyuk. Al combinar la necesidad de sobrevivir a toda costa con unos entornos inocentes e infantiles, el resultado es muy dramático y emotivo.

Nostalgia de diseño

Uno de los escenarios que más tiempo llevó construir es una réplica de las callejuelas de barrio coreanas típicas de los años setenta y ochenta. «El escenario derrochaba realismo. Era como adentrarse en los callejones de aquella época; como estar delante de auténticas casas de entonces. Evocaba una sensación de nostalgia y una tensión peculiar», afirma el actor Park Hae-soo. El actor Heo Sung-tae, por su parte, también elogió al equipo artístico por su detallismo, reflejado en cosas como salpicar de tierra algunos puntos de los callejones.

Una historia coreana y universal

Todas estas piezas se combinan para crear un relato tan coreano como universal. La mayoría de los juegos infantiles son conocidos en todo el mundo, mientras que algunos son propios de Corea. Las emociones y los conflictos humanos que experimentan los personajes calarán hondo entre mucha gente, al margen de su procedencia. En palabras del director Hwang Dong-hyuk: «Al ser un juego de supervivencia, combina entretenimiento y drama humano».

Un mensaje oportuno

La serie explora la naturaleza humana y cómo van cambiando las personas de la infancia a la edad adulta. Para ello, muestra a adultos que se reencuentran con los juegos de su niñez y vuelven a jugar a ellos. «Quería escribir una historia que funcionase como alegoría o fábula sobre la sociedad capitalista moderna; una competición extrema que evocara lo increíblemente competitiva que es la vida», añade el director Hwang Dong-hyuk. Pero no todo es deprimente: los personajes también se aferran a su humanidad y a la esperanza. El comentario sobre la naturaleza humana y la sociedad invita a la reflexión.

Si quieres descubrir más detalles detrás de las cámaras, puedes ver la featurette aquí. Disfruta de El juego del calamar, ¡solo en Netflix!

Acerca de Netflix:

Netflix es el servicio de entretenimiento por streaming líder en el mundo. Presente en más de 190 países, sus 209 millones de suscriptores de pago disfrutan de series, documentales y largometrajes de una amplia variedad de géneros y en diversos idiomas. Los suscriptores de Netflix pueden ver las series y películas que quieran, cuando quieran, donde quieran, y en cualquier pantalla conectada a Internet. También pueden reproducir, poner en pausa o continuar disfrutando, y todo ello sin anuncios ni compromisos de permanencia.

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Netflix Inc. published this content on 29 September 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 01 October 2021 16:41:24 UTC.