NOA Lithium Brines Inc. proporcionó una actualización sobre el progreso significativo de su programa de perforación diamantina Fase 1 en su proyecto Río Grande (Río Grande o el Proyecto). El quinto pozo, ubicado en el reclamo Juana Azul dentro del salar, se completó recientemente a una profundidad de 602 metros (m), y continúa confirmando el alto potencial de litio del Proyecto. Los aspectos preliminares más destacados del quinto pozo, RG23-005, incluyen: Cerca de la superficie: Se encontraron unidades geológicas saturadas de salmuera de litio a partir de sólo 1 metro por debajo de la superficie, lo que indica el vasto potencial del Proyecto.

Extensas unidades portadoras de salmuera: Se identificaron aproximadamente 530 metros de unidades portadoras de salmuera de litio a través de 53 pruebas con packers, afirmando un contenido sustancial de litio dentro del salar. Confirmación preliminar del contenido de litio: Los resultados iniciales confirman el contenido de litio en la salmuera en la mayor parte de la profundidad del pozo, con análisis geoquímicos de laboratorio exhaustivos actualmente en curso. El pozo RG23-005 se ejecutó con perforación diamantina (tamaño HQ), lo que permitió extraer muestras de testigos de las formaciones de la cuenca del salar y recoger muestras de salmuera, cuando se dispuso de ellas.

La perforación fue realizada por la empresa salteña Hidrotec S.A., bajo la supervisión de los geólogos de NOA. La perforación diamantina RG23-005 se completó a una profundidad de 602 metros. A 1 metro de profundidad comenzaron las formaciones saturadas de salmuera.

La litología del pozo está compuesta principalmente por arena con intercalaciones de sulfato y una menor proporción de halita cristalina, con contenidos variables a lo largo de la profundidad del pozo. Se llevaron a cabo pruebas de muestreo con packer y casi toda la profundidad del pozo de +600 m arrojó unidades saturadas de salmuera (aproximadamente 530 m de los 602 m perforados), excepto un horizonte de 40 m de espesor. Se han enviado muestras del empaquetador de salmuera para su análisis en laboratorio, incluido el análisis geoquímico multielemento para el litio y otros elementos relevantes, y se esperan los resultados en las próximas semanas.

Se enviaron muestras seleccionadas de testigos de perforación a un laboratorio acreditado para realizar pruebas de propiedades físicas, incluida la porosidad drenable. Próximos pasos: Análisis de laboratorio: Se han enviado muestras del empaquetador de salmuera para su análisis geoquímico multielemento, centrándose en el litio y otros elementos pertinentes, y se esperan los resultados en las próximas semanas. Pruebas de propiedades físicas: Las muestras de testigos de perforación seleccionadas se están sometiendo a pruebas de laboratorio acreditadas, incluidas evaluaciones de la porosidad drenable.

Estimación inaugural de recursos minerales: Con la finalización del programa de perforación de cinco pozos de la fase 1, la empresa trabaja ahora en su estimación inaugural de recursos minerales para el proyecto Río Grande, prevista para el primer trimestre de 2024.