Peruvian Metals Corp. proporcionó una actualización sobre el procesamiento de minerales en su Planta de Procesamiento Águila Norte, de la que es propietaria en un 80%, ubicada en el norte del Perú. Durante los meses de abril y mayo de 2022, la Planta completó cinco campañas de procesamiento de mineral por un total de 4,942 toneladas métricas (tm) para un total acumulado anual de 12,514 toneladas y estableció un nuevo récord.

El nivel de producción total de este año para los cinco primeros meses supera al de 2021 (9.998 tm) en más de un 25%. Y lo que es más importante, la empresa también logró un hito importante en mayo con el procesamiento del material comprado. El procesamiento durante el mes de mayo incluyó un lote de 313 tm de material de cobre comprado por la Compañía, con una ley de 3,65 % Cu y 0,80 oz/t Ag.

Esto dio como resultado que la Compañía generara y entregara 58.82 mt de concentrado a Trading Partners Perú S.A.C. ubicada en El Callao Lima Perú. El ensayo realizado por el comerciante arrojó resultados para el concentrado de 17,23 % Cu, 116 g/t Ag y 3,56 g/t Au. La Compañía continuará comprando este material de cobre y espera mejorar su recuperación y la ley general del concentrado.

Además, Peruvian Metals anunció que recientemente procesó un lote de 339 tm de material polimetálico, que también fue comprado por la Compañía. Los ensayes realizados por la Compañía arrojaron una ley de cabeza promedio de 11.5 oz/t Ag, 2.79% Pb y 9.61% Zn. El procesamiento generó dos concentrados que dieron como resultado 23 tm de un concentrado de plomo-plata con una ley de 127 oz/t Ag, 34% Pb y 14% Zn y un segundo concentrado de zinc con una ley de 44% Zn y 11 oz/t Ag.

Se espera que ambos concentrados sean enviados en breve a las instalaciones del puerto de El Callao mientras la Compañía negocia con los comerciantes de metales para su venta final. Es importante señalar que el precio de venta final de los concentrados dependerá de los resultados de los ensayos proporcionados por el comerciante de metales. La Compañía está comprando actualmente material adicional de los mismos mineros y procesará el material una vez que se haya acumulado un exceso de 300 toneladas.

La empresa también ha enviado y vendido 31 tm de material de oro oxidado procedente de su propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu, que posee en un 50%, a la planta de procesamiento Kori One de Inca One, situada en el sur de Perú. La ley media del material fue de 8,8 g/t Au y 74 g/t Ag. La Compañía continúa abriendo los antiguos trabajos para acceder al material sulfurado de Cu-Au-Ag para la recolección de una muestra a granel para procesar en la Planta Águila Norte de la Compañía.

La Compañía continuará enviando y vendiendo el material de oro oxidado a molinos de peaje de terceros diseñados para tratar este tipo de material oxidado. La planta de procesamiento Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano que proporciona a la planta la capacidad de ampliar sus operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas por día.