Premium Nickel Resources Ltd. informa de resultados adicionales de ensayos de perforación en su mina subterránea de sulfuro de níquel-cobre-cobalto Selebi North, en Botsuana, que produjo en el pasado. Se han publicado previamente los resultados de 12 sondeos y se publican aquí los resultados de otros cuatro sondeos. El objetivo de estos sondeos es definir la mineralización descendente de las labores existentes que se utilizará para completar una Estimación de Recursos Minerales preparada de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 - Normas de Divulgación para Proyectos Minerales.

Las distintas zonas mineralizadas han sido explotadas históricamente y posteriormente denominadas Miembro N2, Miembro N3 y Miembro Sur para demarcar su ubicación en el horizonte mineralizado plegado. Se necesitan perforaciones adicionales para estimar la anchura real y definir la mineralización plegada. Cabe destacar dos interceptaciones mineralizadas fuera del recurso histórico.

El SNUG-23-017 se amplió recientemente para ser utilizado como plataforma BHEM. El pozo intersectó un intervalo de mineralización de 16,2 metros que se correlaciona estrechamente con la extensión interpretada de mineralización N2 descendente. Esta interceptación se produce aproximadamente a 180 metros de profundidad/105 metros verticalmente por debajo del fondo del recurso histórico.

Las fotos del testigo de este sondeo pueden verse haciendo clic aquí. SNUG-23-035 intersectó 10,8 metros de mineralización que se interpreta que representa la extensión del rumbo del Miembro Sur aproximadamente a 130 metros de la envolvente histórica BCL wireframed. Esta interceptación se correlaciona con las placas BHEM modeladas en esta zona.

Hasta el 15 de diciembre de 2023, se ha completado un total de 18.120 metros en 50 pozos de perforación de las tres bahías de perforación subterránea iniciales. Durante esta fase inicial, las perforaciones se dirigen a la zona descendente de la infraestructura de la mina para caracterizar el recurso restante. Paralelamente, se realizarán perforaciones descendentes con el objetivo de demostrar el potencial alcista que respaldará una futura ERM.

Los resultados de los ensayos de los sondeos completados se publicarán a medida que la empresa los reciba y confirme. En enero de 2024, se movilizarán dos perforadoras a la galería de exploración del nivel de 810 metros, lo que permitirá probar áreas más abajo de las tres zonas mineralizadas con el objetivo de demostrar el potencial alcista que respaldará una futura MRE.