Esta multinacional, que opera en 4 continentes y unos 20 países, ofrece servicios de seguridad personal, vigilancia remota y transporte de fondos, y emplea a más de 60.000 personas en todo el mundo.

Fuente: informe anual de 2018

Prosegur Cash tiene una presencia especialmente fuerte en Latinoamérica, donde genera dos tercios de sus ingresos (1.148 millones de euros de 1.732 millones de euros en 2018), especialmente en Argentina, donde emplea a casi 5.000 personas (algo menos que en Brasil).

Fuente: informe anual de 2018

La empresa se ha visto muy afectada por la caída del peso argentino (ARS), que ha perdido hasta un -25% frente al dólar desde el lunes (ver gráfico). "Salvo Sri Lanka en 1989, ningún país ha visto su moneda devaluada así en un día", dijo el economista argentino Daniel Marx.

Fuente: Bloomberg, 14/08/19

La moneda argentina se desplomó tras el revés electoral infligido al presidente Mauricio Macri. El titular liberal fue derrotado ampliamente por Alberto Fernández (con el 47% de los votos) en las elecciones primarias del domingo para las elecciones presidenciales de octubre, aunque ningún sondeo de opinión lo había previsto. La posible vuelta al poder del peronismo en un país bajo asistencia del FMI provocó un auténtico tsunami en la Bolsa (índice Merval -38% el lunes) y en la moneda argentina, penalizando fuertemente a las empresas, como Prosegur, que desarrollan gran parte de su actividad en el país.

"Para la segunda mitad del año, habrá que estar atentos a los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina y a las reformas estructurales que puedan adoptarse en Brasil", indicó Prosegur en su informe del primer semestre.