El acuerdo, si se aprueba, pondría a Tata -un grupo con más de 150 años de antigüedad y con intereses en todo tipo de productos, desde coches de lujo hasta software- en competencia directa con Amazon, Flipkart de Walmart y un servicio de comestibles emergente de Reliance Industries, respaldado por el multimillonario Mukesh Ambani.

En la presentación ante la Comisión de Competencia de la India, Tata Digital Ltd, una unidad de propiedad total de Tata Sons, propuso comprar el 64,3% de una entidad que gestiona las ventas de empresa a empresa para BigBasket.

Las agencias de prensa han informado de que el grupo pretende hacerse con el control de más del 60% de BigBasket, comprando la participación del gigante chino del comercio electrónico Alibaba.

La propuesta llega en un momento en el que las ventas de comercio electrónico, especialmente de alimentos y comestibles, se han disparado en la India a raíz de la pandemia del COVID-19, que ha impulsado el cambio a las compras en línea.

Se espera que los rivales de BigBasket inviertan mucho en el negocio de la alimentación electrónica.

Flipkart ha anunciado sus planes de expansión a más ciudades indias, mientras que la unidad digital de Reliance -que probablemente apoyará su servicio de comestibles- ha recaudado más de 20.000 millones de dólares de inversores como Facebook y Google de Alphabet.