Revolver Resources Holdings Limited ha descubierto un nuevo e importante sistema VMS en el paquete de tenencias a escala de distrito que contiene el cinturón volcánico de Larramore, dentro de la zona del gran proyecto Dianne en la provincia de Hodgkinson, en el extremo norte de Queensland. Un sondeo Heli-EM recientemente completado, utilizando el sistema "Xcite" de NRG, identificó múltiples anomalías conductoras prioritarias en toda la región. La perforación diamantina inaugural que prueba el primero de estos objetivos ha confirmado el potencial de VMS del distrito y la validez de los objetivos Heli-EM que intersectan una mineralización significativa de VMS.

Este nuevo descubrimiento de VMS se encuentra a menos de 10 km del yacimiento existente de Dianne. Aspectos destacados: El sondeo 23LMDD001 ha intersectado más de 9 metros de intensa mineralización clásica de stockwork de VMS a lo largo de varios intervalos de perforación. Se ha observado una mineralización de sulfuros omnipresente a lo largo de más de 260 metros de los 290 metros de longitud del sondeo.

La evidencia visual de una mineralización de cobre continua y regular en la roca volcánica huésped fuertemente alterada proporciona una clara indicación de un sistema hidrotermal a gran escala a menos de 10 km del yacimiento existente de Dianne. Los 307 kilómetros lineales de prospección Heli-EM recientemente completados a través del cinturón volcánico de Larramore identifican otros 15 objetivos de perforación similares de alta prioridad. Se iniciarán inmediatamente prospecciones geofísicas de fondo de pozo y actividades de cartografía de superficie para enfocar rápidamente las perforaciones de seguimiento.

Discusión de los resultados geofísicos: Los datos preliminares del sondeo Heli-EM, facilitados por el avanzado sistema Xcite de NRG, se han recibido ya del contratista del sondeo y han sido procesados e interpretados por los consultores geofísicos especializados Geo Discovery Group, que han completado la identificación preliminar de objetivos. Revolver considera que el análisis inicial es muy positivo, ya que el modelado de los datos del sondeo identifica una serie de anomalías de conductividad "tardías" discretas pero prominentes que proporcionan una nueva línea de objetivos de alta prioridad. Hasta la fecha, se ha interpretado que dieciséis (16) anomalías de alta prioridad en el lecho rocoso (C1-C16) son coherentes con una acumulación de sulfuros y proporcionan objetivos convincentes de tipo VHMS poco profundos.

Estos objetivos prioritarios se han identificado a partir de un subconjunto mayor de respuestas conductoras anómalas. Las anomalías de alta prioridad requerirán una revisión adicional del modelado de la sección de conductividad y un modelado detallado de la placa conductora de los datos de decaimiento EM utilizando el software de modelado Maxwell EM para ayudar aún más a la selección de los objetivos de perforación y esto se llevará a cabo en los próximos meses por Geo Discovery Group. Perforación diamantina inaugural en la anomalía C3: El objetivo C3 se basa en la identificación de un conductor electromagnético poco profundo y tiene una respuesta que apoya el potencial de reflejar mineralización de sulfuro masivo.

Se ha completado un (1) sondeo diamantino (23LMDD001) de 289 m, perforado en el objetivo EM C3. Litología huésped: La secuencia litológica intersectada en 23LMDD001 apoya una evaluación regional más amplia del Cinturón Volcánico de Larramore de que el entorno geológico es propicio para ocurrencias de sulfuro masivo (VMS) alojado en volcanes pelíticos-máficos tipo Besshi. Estos VMS albergan predominantemente cuarcitas de cuarzo estratiformes con un sistema subvolcánico asociado a coladas o flujos volcánicos básicos y diques con mineralización de cobre diseminado asociada.

En apoyo de esta evaluación, varios hallazgos clave en el sondeo 23LMDD001 incluyen: La litología, cuyo esquema se muestra en la figura 5, del sondeo se caracteriza por una sucesión conformable de secuencias turbidíticas pelíticas (arenisca/greywacke menor) y brechas sedimentarias con horizontes estratiformes de chert intercalados. La sucesión está frecuentemente intercalada con rocas volcánicas conformables de intermedias a máficas (diques o sills de microdiorita y tobas de ceniza). La alteración hidrotermal omnipresente es evidente y está asociada con vetas de stockwork débilmente mineralizadas y mineralización de cobre diseminada en toda la sucesión, con varias zonas de mineralización de sulfuros fuertes (que contienen pirita-pirrotita-calcopirita-esfalerita).

Dentro de las unidades de brechas sedimentarias se han observado varios clastos mineralizados de sulfuro (que contienen pirita-calcopirita). Los clastos de sulfuro, la omnipresente mineralización de cobre, los volcánicos y las tobas indican que el paquete de rocas se depositó próximo a una fuente volcánica y a un posible sistema VMS. Mineralización: Cuatro (4) intervalos fuertemente mineralizados (A a D), de brechas hidrotermales y venosas y zonas de stockwork asociadas con horizontes volcánicos máficos y de chert están presentes en el pozo, dos de los cuales se interpreta que demuestran fuertes afinidades de stockwork VMS refiérase a la Figura 5 y 6. Consulte en el Anexo 1, Tabla 2, las observaciones visuales de mineralización del pozo diamantino (23LMDD001).

Intervalo A: La primera de estas zonas está alojada en volcánicos máficos con una fuerte mineralización de sulfuros asociada a intensas vetas de stockwork (y diseminaciones) y fue intersectada entre 112,3 m y 119,1 m (Zona A). La mineralización incluye pirrotita, calcopirita y menor cantidad de esfalerita que proliferan como relleno de vetas de grano fino a grueso y diseminaciones en rocas huésped alteradas (sílice, clorita y carbonato) refiérase a la figura 6. La silicificación y las brechas hidrotermales están presentes por encima y por debajo de este intervalo. La mineralogía de sulfuro observada y la naturaleza del stockwork se interpretan como afinidades VMS como zonas potenciales de stringer o feeder, proporcionando un fuerte apoyo a la ocurrencia de horizontes VMS proximales bandeados/incrustados en el prospecto.