Schneider Electric y BitSight anunciaron una asociación estratégica para desarrollar una capacidad global de identificación de riesgos e inteligencia de amenazas de tecnología operativa (OT), la primera de su clase. En los últimos años, tanto los actores de ciberamenazas oportunistas como los de ciberamenazas avanzadas han mostrado una mayor disposición a apuntar a sitios industriales y operativos. Tanto Schneider Electric como BitSight consideran que su asociación es un paso importante para impulsar su compromiso de mejorar la seguridad y la resistencia de sus comunidades?

-mediante la detección de protocolos OT expuestos a través de Internet y su contextualización con una atribución mejorada. A través de un esfuerzo conjunto, Schneider Electric fusionará su profundo conocimiento de los protocolos y sistemas OT con las capacidades de detección y gestión de la exposición de BitSight, líderes en el mercado, con el fin de generar los conocimientos críticos necesarios para la supervisión proactiva de la seguridad de los riesgos observables externamente para la comunidad OT.

El objetivo de esta colaboración es reforzar la seguridad industrial y proporcionar una mayor visibilidad de la infraestructura industrial y los dispositivos del sistema de control industrial (ICS) que pueden estar en riesgo de sufrir una brecha cibernética. Las capacidades derivadas de esta asociación "proporcionarán los datos necesarios para identificar áreas importantes de concentración de riesgos e impulsar nuevas iniciativas de remediación", beneficiando "tanto a los clientes como a la comunidad en general".

tanto a los clientes como a la comunidad en general. La? ?nueva capacidad centrada en la identificación y reducción de riesgos en todo el dominio OT? no es un acuerdo exclusivo entre BitSight y Schneider Electric.

La participación está abierta a todos los proveedores de OT dispuestos a compartir información sobre sus productos para mejorar las capacidades de detección y atribución de riesgos.