El Gobierno francés debería comprar una "acción de oro" en TotalEnergies para tener voz y voto en las decisiones estratégicas de la empresa, entre ellas alinear sus actividades con el Acuerdo del Clima de París y vetar cualquier posible traslado a Estados Unidos, según un informe no vinculante del Senado publicado el miércoles.

El informe sigue a casi seis meses de audiencias por parte de una comisión especial sobre si las actividades globales de TotalEnergies están alineadas con los propios objetivos climáticos de Francia.

Con unas elecciones anticipadas en Francia dentro de dos semanas, no está claro qué hará la legislatura entrante con las 33 recomendaciones del informe.

"Queremos que Total siga siendo un grupo francés y pionero en la transición energética, puede que esto no guste a los inversores, pero sí, aspiramos a recuperar la soberanía", declaró el senador del Partido Verde Yannick Jadot, que presentó las conclusiones de la comisión en una conferencia de prensa.

TotalEnergies no respondió a una solicitud de comentarios.

Según la legislación francesa, el gobierno puede comprar una sola acción en empresas nacionales consideradas estratégicas y convertirla en la llamada "acción de oro", que le permite bloquear ciertas acciones, como una adquisición o la venta de una unidad de negocio clave, si se considera perjudicial para el interés nacional.

En mayo, el consejero delegado de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, dijo que estaba explorando una posible cotización primaria en Nueva York, citando una creciente base de inversores estadounidenses y un menor número de accionistas europeos. Pero también dijo que la empresa nunca saldría de Francia.

Jadot dijo que la comisión rechazó el concepto de una compra del 5% del capital de TotalEnergies por parte del gobierno a un coste de unos 7.000 millones de euros (7.520 millones de dólares) porque Francia no podía permitírselo, y para evitar la preocupación entre los inversores existentes de que el estado pudiera intentar aumentar su participación en el futuro.

El informe del Senado también recomendaba que Francia dejara voluntariamente de importar gas natural licuado ruso TotalEnergies posee una participación del 19,4% en el productor ruso Novatek e impulsara sanciones de la Unión Europea sobre el GNL ruso.

Jadot afirmó que el gobierno debería oponerse a los proyectos que actualmente estudia la Comisión Europea para importar gas natural de Azerbaiyán, donde también opera TotalEnergies, como alternativa al suministro ruso, dada la posición de Francia como aliado de Armenia.

(1 dólar = 0,9305 euros) (Reportaje de América Hernández. Edición de Jane Merriman)