Tribeca Resources Corporation ha anunciado los ensayos finales de la Fase 2 de perforación en el Proyecto La Higuera, piedra angular de la empresa, que ha proporcionado un aumento del 40% en el tamaño del sistema mineralizado Gaby. Los sondeos GBY015 y GBY016 se situaron para probar dos anomalías geofísicas (gravedad e IP, respectivamente) al este de la tendencia principal, y GBY017 se situó dentro de un hueco de 400 m no perforado en la tendencia principal norte-sur. El sondeo GBY015 intersectó intervalos de mineralización de cobre-oro a 20 m y 96 m de profundidad .

El espesor de recubrimiento en esta localización, que se encuentra aproximadamente a 200 m al este de la tendencia principal, es de 14 m de profundidad de sondeo. La mineralización está asociada dominantemente a brechas de magnetita en andesita, pero también están presentes algunas vetas transversales tardías de hematita-calcopirita. Los sondeos GBY016 y GBY017 intersectaron alteración pirítica y zonas locales de 0,1-0,5% de cobre, pero ninguna intersección de cobre significativa de más de 10 m de anchura.

La firma magnética es más baja en la zona de la tendencia norte-sur en la que se encuentran estos sondeos (Sección 5000N), lo que refuerza la importancia de los datos magnéticos para localizar la mineralización de mayor ley. GBY015 a GBY017 son los últimos sondeos del programa de perforación de la fase 2, que comprendía 10 sondeos para 3.806 m. Con la finalización de este programa, la mineralización en Gaby ha sido ahora intersectada en la mayoría de los pozos en una longitud de rumbo de aproximadamente 1,4 km, con importantes espesores de mineralización que oscilan entre 0,18% y 0,66% de cobre, además de importantes cantidades de oro, cobalto y hierro.

Los datos de registro, ensayo y de otro tipo del programa de fase 2 se están integrando ahora con la información anterior de perforación, geológica y geofísica para actualizar el modelo geológico en el objetivo de Gaby. Junto con el trabajo en objetivos adicionales del proyecto La Higuera, esto se está utilizando para planificar la siguiente fase de perforación.