Astellas Pharma Inc. ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento con YASKAWA Electric Corporation para iniciar conversaciones sobre la creación de un ecosistema innovador de terapia celular a través de la integración de tecnologías farmacéuticas y robóticas. Este memorando no es jurídicamente vinculante y dará lugar a nuevas conversaciones específicas entre ambas empresas en el futuro. La complejidad de la fabricación de productos es un reto importante para la comercialización de la terapia celular.

Se requieren inversiones sustanciales para desarrollar procesos de fabricación complejos, transferir tecnología entre fabricantes y establecer instalaciones de fabricación a gran escala para la comercialización. Esto dificulta que las nuevas empresas y el mundo académico comercialicen la terapia celular de forma independiente. Desde finales de 2017, Astellas ha estado avanzando en el descubrimiento de fármacos y la investigación de tecnología de fabricación en terapia celular mediante la introducción del robot humanoide "Maholo", desarrollado por el Instituto de Biología Robótica, una filial de YASKAWA.

Según los términos del memorando, las empresas iniciarán conversaciones para desarrollar potencialmente una plataforma que pueda vincular a la perfección la investigación en fase inicial con la comercialización, utilizando el robot Maholo para fabricar productos de alta calidad y acortar el periodo de I+D de la terapia celular. Además, las empresas considerarían la posibilidad de ofrecer potencialmente el uso de la plataforma a startups y al mundo académico, con el objetivo de desarrollar un ecosistema de terapia celular avanzada que pueda permitir el descubrimiento y el fomento de la innovación, al tiempo que se reduce potencialmente la inversión en la fabricación de medicamentos en investigación basada en la Ley de Productos Farmacéuticos y Médicos. Astellas proporcionaría tecnología de fabricación celular, desarrollo clínico y conocimientos normativos relacionados con la terapia celular.

YASKAWA proporcionaría y desarrollaría tecnologías de robótica y automatización de fábricas. Astellas se ha comprometido a alcanzar la VISIÓN de estar "en la vanguardia del cambio sanitario, convirtiendo la ciencia innovadora en VALOR para los pacientes". Con esta posible asociación, Astellas contribuiría aún más a las nuevas empresas y al mundo académico que trabajan en terapia celular para ofrecer productos de terapia celular de vanguardia con el potencial de ser tratamientos innovadores para los pacientes.

Se espera que el impacto de este memorando en los resultados financieros de Astellas para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2025 sea menor.