1 jul (Reuters) - El director de la CIA estadounidense, William Burns, dijo el sábado que el motín armado del líder mercenario Yevgeny Prigozhin era un desafío al Estado ruso que había mostrado el efecto corrosivo de la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania.

Putin agradeció esta semana al ejército y a las fuerzas de seguridad haber evitado lo que, según él, podría haberse convertido en una guerra civil, y ha comparado el motín con el caos que sumió a Rusia en dos revoluciones en 1917.

Durante meses, Prigozhin había estado insultando abiertamente a los militares de más alto rango de Putin, utilizando una variedad de improperios groseros y argot carcelario que escandalizaron a los altos cargos rusos, pero que Putin lo dejó sin respuesta en público.

"Es llamativo que Prigozhin precediera sus acciones con una mordaz acusación de la mendaz justificación del Kremlin para la invasión de Ucrania y de la dirección militar rusa de la guerra", dijo Burns en una conferencia en la Fundación Ditchley de Gran Bretaña, una fundación sin fines de lucro centrada en las relaciones entre Estados Unidos y Gran Bretaña, en Oxfordshire, Inglaterra.

"El impacto de esas palabras y esas acciones se hará sentir durante algún tiempo: un vívido recordatorio del efecto corrosivo de la guerra de Putin sobre su propia sociedad y su propio régimen".

Burns, que fue embajador de Estados Unidos en Rusia entre 2005 a 2008 y fue nombrado director de la CIA en 2021, calificó el motín de Prigozhin de "desafío armado al Estado ruso".

Dijo que el motín era un "asunto interno ruso en el que Estados Unidos no ha tenido ni tendrá nada que ver".

Desde que se llegó a un acuerdo hace una semana para poner fin al motín, el Kremlin ha tratado de proyectar calma, con Putin, de 70 años, hablando de desarrollo turístico, reuniéndose con multitudes en Daguestán y discutiendo ideas para el desarrollo económico.

RECLUTAMIENTO DE LA CIA

Rusia saldrá fortalecida tras el fallido motín, por lo que Occidente no debe preocuparse por la estabilidad de la mayor potencia nuclear del mundo, dijo el viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.

Pero Burns dijo que la guerra ya había sido un fracaso estratégico para Rusia al dejar al descubierto su debilidad militar y dañar la economía del país durante años, mientras que la alianza militar de la OTAN se hacía más grande y más fuerte.

Burns dijo que el "futuro de Rusia como socio menor y colonia económica de China" estaba siendo moldeado "por los errores de Putin".

Dijo que la desafección en Rusia con la guerra en Ucrania estaba creando una rara oportunidad para reclutar espías, y la CIA no la estaba dejando pasar.

"La desafección con la guerra continuará royendo a los líderes rusos bajo la dieta constante de la propaganda estatal y la represión practicada", dijo Burns. "Ese descontento crea una oportunidad única para la CIA, en esencia un servicio de inteligencia humana. No vamos a desaprovecharla".

El Kremlin dijo en mayo que sus agencias estaban rastreando la actividad del espionaje occidental después de que la CIA publicara un video en el que animaba a los rusos a ponerse en contacto a través de un canal seguro de Internet.

El breve video en ruso iba acompañado de un texto en el que se decía que la agencia quería tener noticias de oficiales militares, especialistas en inteligencia, diplomáticos, científicos y personas con información sobre la economía de Rusia y sus líderes.

(Reporte de Guy Faulconbridge; Editado en Español por Manuel Farías)