NUEVA YORK, 31 ago (Reuters) -El dólar subió el jueves ypara anotar una ganancia mensual del 1,69% ante una canasta de monedas, cuando datos estadounidenses mostraban un panorama mixto para la economía estadounidense, y el euro se veía lastrado por los cautos comentarios de una de las principales "halcones" del Banco Central Europeo.

* El gasto de los consumidores estadounidenses mejoró en julio, con un aumento del 0,8%, pero la desaceleración de la inflación reforzó las expectativas de que la Reserva Federal mantenga sin cambios las tasas de interés el mes que viene.

* Este aumento ocurre después de que una serie de datos publicados esta semana, como la caída de las ofertas de empleo a su nivel más bajo en casi dos años y medio en julio, suscitaron la preocupación sobre una desaceleración económica.

* El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió un 0,2% el mes pasado, igualando el alza de junio.

* Sigue a una serie de datos de esta semana, incluida una caída de las ofertas de empleo al nivel más bajo en casi dos años y medio en julio, que hacen temer que la economía se esté ralentizando.

* "El dólar se está comportando mejor, ya que los datos de hoy sugieren que el vaso económico de Estados Unidos sigue medio lleno", dijo Joe Manimbo, analista de Convera en Washington. Sin embargo, precisó que "el dólar sigue en un agujero en la semana, ya que las débiles cifras de principios de semana ponen en duda que la Fed vuelva a subir".

* El índice dólar ganaba un 0,48%, a 103,59 unidades, aun así menos que las 104,44 del viernes, su cota más elevada desde el 1 de junio.

* El euro caía después de que Isabel Schnabel, considerada una de los miembros más duros del BCE, afirmó que el crecimiento de la zona euro fue más débil de lo previsto, pero que eso no anula necesariamente la necesidad de elevar las tasas.

* "Hemos oído a la halcón más influyente del Consejo de Gobierno adoptar un tono mucho más cauto", dijo Michael Brown, analista de Trader X. "Creo que el hecho de que señale riesgos a la baja para el crecimiento está ejerciendo cierta presión a la baja sobre el euro".

* La divisa europea cedía un 0,71%, a 1,0846 dólares, por encima del nivel de 1,07655 alcanzado el viernes, que fue el más bajo desde el 13 de junio.

* El billete verde cedía un 0,54%, a 145,42 yenes, manteniéndose por debajo del máximo de 10 meses de 147,375 tocado el martes.

(Reporte adicional de Samuel Indyk en Londres; editado en español por Carlos Serrano)