Gran Bretaña, que ha tenido la inflación más fuerte entre las grandes economías ricas del mundo durante gran parte de los dos últimos años, podría ver cómo su ritmo de crecimiento de los precios se ralentiza hasta situarse por debajo del 2% antes que Estados Unidos y la zona euro, según afirmó el viernes una consultora.

Capital Economics afirmó que la inflación en Gran Bretaña podría caer hasta el 1,7% en abril, cuando es probable que sea del 2,0% en la zona euro y del 2,6% en Estados Unidos.

El Banco de Inglaterra ha dicho que planea mantener los tipos de interés altos "durante un periodo prolongado" para garantizar que el repunte de la inflación -que superó el 11% en octubre de 2022- no cause problemas a largo plazo en la economía. Pero los inversores apuestan por una primera bajada de tipos ya en mayo, tras el reciente debilitamiento de la inflación.

Se espera que la tasa de inflación general británica haya bajado al 3,8% en diciembre desde el 3,9% de noviembre, cuando se publiquen los datos oficiales el miércoles, según los economistas encuestados por Reuters.

La inflación en Estados Unidos y la zona euro aumentó el mes pasado, según las cifras publicadas recientemente.

Aunque es probable que la tasa de inflación británica aumente en enero, en parte debido a un incremento de las tarifas energéticas reguladas, Capital afirmó que volvería a caer a partir de entonces debido al gran aumento del crecimiento de los precios a principios de 2023.

"Estos lastres no son tan poderosos en otros lugares", dijo Paul Dales, economista jefe para el Reino Unido de Capital, en una nota a clientes.

"Si estamos en lo cierto, en abril la inflación en el Reino Unido será inferior a la de EE.UU. y la zona euro por primera vez en dos años".

La inflación subyacente probablemente no caería tan rápido como la tasa general y un aumento de los costes de transporte provocado por las tensiones en el Mar Rojo suponía un riesgo para los precios, dijo Dales.

Pero predijo que el Banco de Inglaterra recortaría los tipos por primera vez en junio. (Redacción de William Schomberg, Edición de Kylie MacLellan)