LONDRES, 31 ago (Reuters) - El euro caía el jueves, ya que los operadores recortaron las apuestas de alzas de tasas de interés del Banco Central Europeo en septiembre tras los comentarios de la influyente responsable de política monetaria Isabel Schnabel y la moderación del crecimiento de los precios subyacentes en agosto.

* La divisa europea cedía un 0,5%, a 1,0871 dólares, tras subir en la víspera después de que los datos de la inflación alemana y española hicieran apostar a los operadores a que el BCE volvería a subir las tasas el mes que viene.

* No obstante, aunque la inflación en la zona euro se mantuvo inesperadamente en el 5,3% este mes, el crecimiento de los precios subyacentes declinó, complicando la situación para el BCE, que ahora parece más probable que mantenga las tasas sin cambios el próximo mes en vez de subirlos.

* Schnabel, uno de los miembros más duros del BCE, afirmó que el crecimiento de la zona euro fue más débil de lo previsto, pero que eso no anula necesariamente la necesidad de elevar las tasas.

* "Hemos oído a la halcón más influyente del Consejo de Gobierno adoptar un tono mucho más cauto", afirmó Michael Brown, analista de Trader X. "Creo que el hecho de que señale riesgos bajistas para el crecimiento está ejerciendo cierta presión a la baja sobre el euro".

* La libra esterlina, que siguió las subidas del euro el miércoles, también bajaba a 1,2681 dólares. Tanto la libra como el euro registraron retrocesos mensuales superiores al 1% frente al dólar en agosto.

* El índice dólar ha perdido un 0,6% en lo que va de semana, pero sigue acumulando un aumento superior al 1,6% en agosto. El jueves mejoraba un 0,4%.

* El retroceso del dólar esta semana, junto con la cautela por la posible intervención del gobierno japonés, estabilizaba al yen, que bajaba un 2,5% frente a su par estadounidense este mes y un 10% en el año, aunque ha logrado estabilizarse en torno a los 146 yenes. En su última cotización operaba a 145,895.

 

(Reporte de Samuel Indyk y Tom Westbrook; editado en español por Carlos Serrano)