Los precios del oro subieron el lunes, ayudados por un dólar más débil, mientras que la atención se ha centrado ahora en los datos clave de inflación de EE.UU. en busca de señales adicionales sobre la senda de los tipos de interés de la Reserva Federal tras su reciente inclinación dovish.

El oro al contado subía un 0,2% y se situaba en los 2.021,19 dólares la onza, hacia las 9:47 h ET (1447 GMT). Los futuros del oro estadounidense se mantenían estables en los 2.035,30 dólares.

"El mercado está en modo de pausa a la espera del próximo dato económico fundamental o noticia, pero es una mentalidad de comprar la caída entre los operadores de oro con la postura técnica alcista", dijo Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.

Los factores subyacentes que siguen manteniendo un suelo en el mercado del oro son la debilidad del dólar estadounidense, una política monetaria más relajada por parte de los principales bancos centrales, especialmente la Fed, y un poco de demanda de refugio seguro debido al aumento de las tensiones en Oriente Próximo, añadió Wyckoff.

La semana pasada, la Reserva Federal mantuvo sin cambios los tipos de interés e indicó que el endurecimiento histórico de la política monetaria probablemente había terminado, ya que la inflación cae más rápido de lo previsto.

Los operadores están valorando en torno a un 70% la posibilidad de un recorte de tipos de la Fed en marzo, según la herramienta FedWatch de CME.

El descenso de los rendimientos de los bonos y de los tipos de interés reduce el coste de oportunidad de mantener activos sin interés.

El dólar retrocedió mientras que los rendimientos de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años rondaban su nivel más bajo desde julio.

Los operadores esperan ahora una serie de datos económicos estadounidenses, entre ellos el informe del índice del gasto en consumo personal básico (PCE) de noviembre, que se publicará el viernes.

Las tendencias bajistas de los tipos estadounidenses suelen ir acompañadas de un movimiento alcista más fuerte del oro y esta tendencia asimétrica podría continuar y favorecer al oro especialmente en la primera mitad del próximo año y los precios podrían alcanzar una media de 2.050 dólares la onza en 2024, dijo Intesa Sanpaolo en una nota.

La plata al contado se mantuvo estable en 23,82 $ la onza, mientras que el platino subió un 0,1% hasta 948,95 $. El paladio subió un 2,4% a 1.202,07 dólares. (Reportaje de Anushree Mukherjee en Bengaluru, edición de Ed Osmond)