Los precios del oro se mantuvieron en un rango estrecho el viernes, ya que los inversores se mantuvieron al margen a la espera de un dato clave sobre la inflación en EE.UU. que se publicará más tarde y que podría marcar el tono de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la próxima semana.

El oro al contado apenas variaba a 2.022,29 dólares por onza hacia las 1020 GMT, con una caída del 0,3% en lo que va de semana. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,2% hasta los 2.022,20 dólares.

La crisis en el Mar Rojo, donde los ataques a los barcos por parte de los militantes Houthi de Yemen han interrumpido el comercio marítimo a través del canal de Suez, está provocando un aumento de las expectativas de inflación, dijo Kunal Shah, jefe de investigación de Nirmal Bang Commodities en Mumbai.

Como consecuencia, los mercados están anticipando que los recortes de los tipos de interés pueden retrasarse, o que pueden no ser tan agresivos como antes, lo que ha provocado que el oro no rinda, dijo Shah.

Los precios del petróleo han subido más de un 6% en lo que va de año, debido al nerviosismo por el impacto en el suministro energético de la escalada de las tensiones en Oriente Próximo.

La atención de los participantes en el mercado se centra ahora en el indicador de inflación preferido de la Fed, los datos sobre el gasto en consumo personal (PCE), previstos para las 1330 GMT.

"Los datos procedentes de EE.UU. se mantienen en el lado fuerte, lo que pesa ligeramente sobre los precios, pero al mismo tiempo, la expectativa de recorte de tipos para EE.UU. se mantiene sin cambios, lo que de alguna manera mantiene en equilibrio los precios del oro", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

"El PCE es un factor clave para la Fed. Cualquier impresión por debajo de lo esperado será un apoyo para las expectativas de recorte de tipos y para el precio del oro", añadió.

Los mercados esperan en general que la Fed deje los tipos de interés sin cambios en su reunión de política monetaria del 30-31 de enero, pero ven un 90% de posibilidades de un recorte de tipos para mayo, según la herramienta FedWatch de CME.

Unos tipos de interés más bajos disminuyen el coste de oportunidad de mantener lingotes.

Los datos oficiales mostraron el jueves que la economía estadounidense creció más rápido de lo previsto en el cuarto trimestre, al disminuir las presiones inflacionistas en medio de un sólido gasto de los consumidores.

La plata al contado subió un 0,1% a 22,94 $ la onza, el platino subió un 0,8% a 898,08 $ y el paladio cayó un 0,7% a 933,27 $.