Las acciones estadounidenses cotizaron a la baja el martes, ya que los mercados sopesaron los datos económicos que mostraban un aumento de los costes laborales y un deterioro de la confianza de los consumidores, en vísperas de una reunión clave de la Reserva Federal para decidir la dirección de los tipos de interés.

Los datos mostraron el martes que los costes laborales en EE.UU. subieron un 1,2% más de lo esperado el trimestre pasado, lo que indica un repunte de las presiones salariales. Una encuesta también reveló que la confianza de los consumidores estadounidenses empeoró en abril, cayendo a su nivel más bajo en más de un año y medio.

Los informes se publicaron un día antes de que el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) inicie su reunión de dos días, en la que los inversores esperan ampliamente que el banco central mantenga sin cambios los tipos de interés.

Diez de los 11 sectores del S&P 500 cotizaban a la baja, liderados por los valores de los sectores energético, de consumo discrecional, materiales, industrial y tecnológico. Las acciones de los sectores de servicios públicos y sanidad registraban ganancias tras recortar las pérdidas de principios de sesión.

La mayoría de los valores de los Siete Magníficos también bajaban. Tesla bajó un 5%, Alphabet cayó un 1,1%, Nvidia cedió un 1%, Microsoft perdió un 1,6% y Amazon cayó un 0,6%.

"Seguimos en un entorno en el que la reacción instintiva es extrapolar cualquier dato más cálido a una inflación más firme y a una reacción más dura por parte de la Fed", dijo Garrett Melson, estratega de carteras de Natixis Investment Managers en Boston.

"Pero nada ha cambiado: el crecimiento sigue siendo fuerte, los mercados laborales aguantan y, en última instancia, nos estamos tomando un pequeño respiro en el proceso de desinflación", añadió Melson.

Los mercados monetarios están poniendo en precio sólo unos 31 puntos básicos (pb) de recortes de tipos este año, por debajo de los cerca de 150 pb estimados a principios de 2024, según los datos de LSEG.

A las 02:16 p.m. el Promedio Industrial Dow Jones caía 365,34 puntos, o 0,95%, a 38.020,75, el S&P 500 perdía 41,94 puntos, o 0,82%, a 5.074,23 y el Nasdaq Composite perdía 165,79 puntos, o 1,04%, a 15.817,29.

Las acciones de GE HealthCare retrocedieron un 13,3% después de que sus ingresos del primer trimestre no alcanzaran las estimaciones de los analistas, mientras que 3M ganó un 3,3% tras registrar un beneficio trimestral mejor de lo esperado.

El fabricante de medicamentos Eli Lilly saltó un 6% después de elevar su previsión de beneficios para todo el año. PayPal subió un 2% tras elevar su previsión de beneficios ajustados para todo el año.

McDonald's se recuperó de las pérdidas iniciales y subió un 0,1% después de incumplir las estimaciones de beneficios trimestrales por primera vez en dos años.

De las 265 empresas del S&P 500 que han comunicado beneficios hasta la fecha para el primer trimestre, el 79,2% han batido las estimaciones de los analistas, frente a la media a largo plazo del 67%, según los datos de LSEG I/B/E/S. Las emisiones bajistas superaron a las alcistas en una proporción de 3,76 a 1 en la Bolsa de Nueva York. En el Nasdaq, 1.225 valores subieron y 2.880 bajaron, ya que los valores bajistas superaron a los alcistas en una proporción de 2,35 a 1.

El S&P 500 registró 18 nuevos máximos de 52 semanas y 6 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 45 nuevos máximos y 99 nuevos mínimos.