NUEVA YORK, 29 ene (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cayó el lunes, con un volumen de operaciones inferior a la media, al comienzo de una semana agitada de datos económicos y una decisión de la Reserva Federal que determinarán hacia dónde se dirigen las tasas de interés.

* Los inversores se preparan para la decisión y la declaración del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) del miércoles y los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes.

* No se esperan grandes cambios en cuanto a la decisión sobre las tasas de interés, ya que en general se considera que la Reserva Federal las mantendrá estables, pero algunos operadores creen que el banco central estadounidense podría abandonar su sesgo alcista.

* A primera hora por la tarde, el rendimiento de los bonos referenciales a 10 años cedía 6,3 puntos básicos (pb), al 4,097%. El rendimiento a 30 años bajaba 4,9 puntos básicos, al 4,341%.

* Según los analistas, el volumen de títulos del Tesoro estadounidense durante la noche se situaba en torno al 70% de la media.

* "Estamos atrapados ahora mismo en un rango en torno al 3,9% en la parte baja y cerca del 4,2% en la alta del retorno a 10 años, y esto es mucho ruido y pocas nueces", dijo Stan Shipley, de Evercore ISI en Nueva York.

* "No es probable que el rendimiento a 10 años se mueva mucho antes del FOMC del miércoles y las nóminas del viernes y dada toda la incertidumbre", agregó.

* Los futuros de las tasas de fondos federales fijaron el lunes el valor de cinco recortes de tasas de 25 puntos básicos cada uno para 2024, según la aplicación de probabilidad de tasas de LSEG. El mercado también prevé que el primer recorte se produzca en la reunión de mayo.

* En otros rincones del mercado de renta fija, la parte de la curva de rendimiento que mide el diferencial entre el retorno de las notas a dos y 10 años ampliaba su inversión a -21,60 pb.

* En otros vencimientos, el rendimiento de los papeles a dos años, que refleja las expectativas de tasas, bajaba 4,3 pb, al 4,322%.

(Editado en español por Carlos Serrano y Sofía Díaz Pineda)