NUEVA YORK, 24 ene (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro subieron el miércoles, tras una sólida lectura de la actividad empresarial de Estados Unidos y antes de la llegada del dato del Producto Interno Bruto y la reunión de la Reserva Federal, que podrían dar pistas sobre el momento en que el banco central inicie el recorte de tasas.

* Los retornos cambiaron de tendencia luego que S&P Global mostrara que la actividad empresarial estadounidense repuntó en enero y que la inflación pareció remitir, con un descenso de los precios cobrados por las empresas por sus productos a un mínimo de más de 3 años y medio, lo que sugiere que la economía arrancó 2024 con buen pie.

* Más tarde, los rendimientos se dispararon después de que el Departamento del Tesoro vendiera 61.000 millones de dólares en bonos a cinco años en una subasta por un alto rendimiento del 4,055%, superior al negociado en la fecha límite de la puja.

* Además de la primera lectura del jueves del Producto Interno Bruto para 2023 y del índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) sobre la inflación el viernes, el mercado está evaluando el aumento de la oferta del Tesoro, dijo Andrzej Skiba, jefe del equipo BlueBay de renta fija de EEUU en RBC Global Asset Management.

* El Departamento del Tesoro publicará el lunes una estimación general de financiación y el miércoles los detalles de cualquier aumento del tamaño de la subastas de deuda.

* Mientras que el año pasado el mercado estaba preocupado por la recesión, "la preocupación ahora es que nunca hemos tenido a la Fed relajando las tasas en un entorno de pleno empleo", dijo Jimmy Chang, director de inversiones de Rockefeller Global Family Office en Nueva York.

* Las probabilidades de que los responsables de la política monetaria recorten las tasas de interés en marzo han caído al 41,5% desde un poco más del 75% hace un mes, según la herramienta FedWatch de CME Group, después de que la semana pasada funcionarios de la Fed bajaran las expectativas de recortes de hasta 150 puntos básicos este año.

* El rendimiento de los papeles del Tesoro a dos años, que refleja las expectativas de tasas de interés, subió 3,2 puntos básicos, a un 4,380%; mientras que el de la deuda de referencia a 10 años sumó 4 puntos básicos, a un 4,182%.

* La diferencia entre los rendimientos de los bonos a dos y 10 años cotizaba en -20,0 puntos básicos.

* El rendimiento del bono a 30 años subió 3,7 puntos básicos, al 4,416%.

(Reportaje de Herbert Lash; editado en español por Sofía Díaz Pineda)