KAMPALA, 21 ene (Reuters) - El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, denunció el domingo a Israel por las "desgarradoras" muertes de civiles palestinos en Gaza y calificó de inaceptable resistirse a la creación de un Estado para el pueblo palestino.

"Las operaciones militares de Israel han sembrado la destrucción masiva y matado a civiles a una escala sin precedentes durante mi mandato como Secretario General", declaró Guterres en la apertura de una cumbre del G77+China en Kampala, capital de Uganda.

"Esto es desgarrador y totalmente inaceptable. Oriente Medio es un polvorín, debemos hacer todo lo posible para evitar que estalle el conflicto en toda la región".

Israel lanzó su ofensiva en Gaza tras el ataque del 7 de octubre del grupo militante islamista Hamás, en el que, según las autoridades israelíes, murieron más de 1.200 israelíes y extranjeros y 240 fueron tomados como rehenes.

La campaña israelí ha matado a más de 25.000 palestinos, informaron el domingo las autoridades sanitarias de Gaza, y ha desplazado de sus hogares a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes del enclave.

A lo largo de la guerra, el ejército israelí ha expresado su pesar por las muertes de civiles, pero acusa a Hamás de operar en zonas densamente pobladas y de utilizar a civiles como escudos humanos, acusación que el grupo niega.

Guterres añadió que la negativa a aceptar la solución de dos Estados para israelíes y palestinos es totalmente inaceptable, y afirmó que negar a los palestinos el derecho a tener un Estado "prolongaría indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una grave amenaza para la paz y la seguridad mundiales".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, compareció el sábado para rebatir las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la creación de un Estado palestino una vez finalizada la guerra contra Hamás.

Según su oficina, en las conversaciones mantenidas el viernes con Biden, Netanyahu "reiteró su política de que, una vez destruido Hamás, Israel debe mantener el control de la seguridad sobre Gaza para garantizar que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel, un requisito que contradice la exigencia de soberanía palestina".

Guterres se encontraba en Kampala para asistir a las cumbres del G77+China y del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Asistieron a las reuniones dirigentes y altos funcionarios de decenas de países, entre ellos Sudáfrica, Irán, China, Turquía, Cuba, India y Vietnam.

El G77+China es un grupo de 134 países en desarrollo que defiende los intereses comunes de los países del Sur global.

Un documento hecho público a última hora del sábado al término de la cumbre del MNOAL incluía una condena de "la agresión militar ilegal israelí en la Franja de Gaza, los ataques indiscriminados contra civiles palestinos, objetos civiles, el desplazamiento forzoso de la población palestina" y pedía un alto el fuego humanitario inmediato y duradero.

(Reporte de Elias Biryabarema; Editado en Español por Ricardo Figueroa)