Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO, 24 jun (Reuters) -Dos ataques aéreos israelíes contra centros de ayuda dejaron al menos 11 palestinos muertos en Gaza el lunes, según los médicos, mientras los tanques israelíes se adentraban en Ráfah, en el sur, y volvían a penetrar en zonas del norte que ya habían sometido hace meses.

Un ataque contra un centro de distribución de alimentos en la ciudad de Gaza, cerca del histórico campo de refugiados de Shati, mató a tres personas. Otro, cerca de la ciudad de Bani Suhaila, en el sur de la Franja de Gaza, mató al menos a ocho personas, entre ellas guardias que acompañan a camiones de ayuda, según los médicos.

No hubo comentarios inmediatos por parte de Israel, que niega haber atacado las labores de ayuda y acusa a los militantes de causar daños a los civiles operando entre ellos.

Durante la noche, un ataque aéreo israelí contra una clínica médica mató al director del Departamento de Ambulancias y Urgencias de Gaza, dijo el Ministerio de Sanidad del enclave. El ejército israelí sostuvo que el ataque había acabado con la vida de un alto mando armado de Hamás.

El Ministerio de Sanidad dijo que la muerte de Hani al-Jaafarawi elevaba a 500 el número de miembros del personal médico muertos por fuego israelí desde el 7 de octubre. Al menos unos 300 más han sido detenidos hasta la fecha.

En un comunicado, el ejército israelí afirmó que el objetivo del ataque era Mohammad Salah, responsable del desarrollo de armamento de Hamás.

SIN ACUERDO PARA UNA TREGUA

Tras más de ocho meses de enfrentamientos, la mediación internacional respaldada por Estados Unidos no ha logrado hasta ahora alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Hamás afirma que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra, mientras que Israel dice que sólo aceptará pausas temporales en los combates hasta que Hamás sea erradicada.

En Ráfah, cerca de la frontera con Egipto, las fuerzas israelíes que tomaron el control de las zonas este, sur y centro de la ciudad prosiguieron su incursión en las zonas oeste y norte, dijeron los residentes, que describieron intensos combates.

El domingo, los residentes habían dicho que los tanques israelíes habían avanzado hasta el límite del campo de desplazados de Mawasi, en el noroeste de Ráfah, obligando a muchas familias a marcharse hacia el norte, a Jan Yunis y a Deir al-Balah, en el centro de Gaza, la única ciudad del enclave que los tanques aún no han invadido.

"La situación en Tel al-Sultan, en el oeste de Ráfah, sigue siendo muy peligrosa. Los drones y los francotiradores israelíes están cazando a la gente que intenta comprobar cómo están sus casas y los tanques siguen ocupando las zonas que vigilan Al-Mawasi, más al oeste", dijo Bassam, residente en Ráfah.

"Sabemos de personas muertas en las calles y sabemos y vemos que decenas de casas han sido destruidas por la ocupación", dijo a Reuters a través de una aplicación de mensajería.

El ejército israelí dijo que las fuerzas continuaron "operaciones selectivas basadas en inteligencia" en Ráfah, localizando armas y lanzacohetes y matando a milicianos "que suponían una amenaza para ellos".

En el norte del enclave, donde Israel había afirmado que sus fuerzas habían concluido las operaciones hace meses, residentes dijeron que los tanques habían retrocedido hasta el suburbio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, y que estaban bombardeando varias zonas de allí.

La campaña terrestre y aérea de Israel en Gaza se desencadenó cuando milicianos dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y capturando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

La ofensiva israelí en represalia ha matado a casi 37.600 personas, según las autoridades sanitarias palestinas, y ha dejado Gaza en ruinas.

Desde principios de mayo, los combates se han centrado en Ráfah, en el extremo sur de Gaza, donde alrededor de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del enclave se habían refugiado tras huir de otras zonas.

Netanyahu afirmó que la fase de intensos combates contra Hamás terminará "muy pronto", pero que la guerra no acabará hasta que el grupo islamista deje de controlar el enclave palestino.

Netanyahu dijo que las fuerzas con base en Gaza serían liberadas para trasladarse al norte, donde Israel ha advertido de una posible guerra total contra el movimiento libanés Hezbolá, que ha golpeado la región fronteriza en lo que dice ser solidaridad con los palestinos.

"Cuando termine la fase intensa, tendremos la posibilidad de desplazar parte de las fuerzas hacia el norte. Y lo haremos", dijo Netanyahu en una entrevista con el canal 14 de Israel.

(Reporte y escrito por Nidal al-Mughrabi; reporte adicional de Maayan Lubell en Jerusalén; edición de Peter Graff; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)