Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO, 27 jun (Reuters) - Israel asaltó el jueves un barrio de la ciudad de Gaza, diciendo a los palestinos, mientras los tanques avanzaban, que debían desplazarse hacia el sur, y bombardeó la ciudad meridional de Ráfah en lo que afirma son las fases finales de una operación contra milicianos de Hamás en la zona.

Los residentes del barrio de Shejaia, en la ciudad de Gaza, dijeron que les habían pillado por sorpresa los tanques entrando y disparando a primera hora de la tarde.

"Sonó como si se reanudara la guerra, una serie de bombardeos que destruyeron varias casas en nuestra zona y sacudieron los edificios", dijo a Reuters Mohammad Jamal, de 25 años, residente en la ciudad de Gaza, a través de una aplicación de mensajería.

El Servicio de Emergencia Civil palestino dijo que había reportes de personas muertas y heridas en Shejaia, pero que sus equipos no habían podido llegar hasta ellas debido a la ofensiva en curso. Según los informes, tres personas murieron allí en el bombardeo anterior y cinco en el barrio de Sabra.

El brazo armado de la Yihad Islámica, aliada de Hamás, dijo haber detonado un artefacto explosivo colocado previamente contra un tanque israelí al este de Shejaia.

Israel acusa a los milicianos de esconderse entre los civiles y dice que advierte a los desplazados para que se aparten del camino de sus operaciones contra los combatientes.

"A todos los residentes y desplazados en la zona de Shejaia y los nuevos barrios. (...) Por su seguridad, deben evacuar inmediatamente hacia el sur por la calle Salah al-Din hacia la zona humanitaria", publicó en la red social X el portavoz del ejército Avichay Adraee.

Residentes y medios de comunicación de Hamás dijeron que los tanques habían llegado antes que el puesto y que la gente del suburbio oriental corría hacia el oeste bajo el fuego, ya que Israel había bloqueado la carretera hacia el sur. El ejército israelí no hizo ningún otro comentario inmediato.

Transcurridos más de ocho meses de la guerra de Israel contra Gaza, desencadenada por el ataque transfronterizo dirigido por Hamás el 7 de octubre, las autoridades humanitarias afirman que el enclave sigue corriendo un alto riesgo de hambruna y que casi medio millón de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria "catastrófica".

"Nos están matando de hambre en la ciudad de Gaza y nos persiguen tanques y aviones sin esperanza de que esta guerra termine nunca", afirmó Jamal.

OTRA NIÑA MUERE DE DESNUTRICIÓN

La muerte de otra niña en el hospital Kamal Adwan a última hora del miércoles elevó al menos a 31 el número de niños que han muerto por desnutrición y deshidratación, dijo un funcionario sanitario de Gaza, que añadió que la guerra dificultaba el registro de estos casos.

Israel niega las acusaciones de haber creado las condiciones de hambruna, culpando a las agencias de ayuda de los problemas de distribución y acusando a Hamás de desviar la ayuda, acusaciones que los milicianos niegan.

En el sur de Gaza, imágenes de drones difundidas en redes sociales, que Reuters no pudo autentificar de inmediato, mostraban decenas de casas destruidas en partes de Ráfah, con la aldea de Swedeya, en el lado occidental de la ciudad, completamente arrasada.

No hubo comentarios militares israelíes inmediatos sobre la acción militar nocturna.

La mediación internacional, respaldada por Estados Unidos, no ha logrado alcanzar un acuerdo de alto el fuego, aunque prosiguen las conversaciones en un contexto de intensa presión de Occidente para que Gaza reciba más ayuda.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el miércoles que había debatido sus propuestas para la gobernanza de Gaza tras la guerra, que incluirían a palestinos locales, socios regionales y Estados Unidos, pero que sería "un proceso largo y complejo".

Altos responsables estadounidenses comunicaron a Gallant, que se encontraba de visita en Washington, que Estados Unidos mantendría en pausa un envío de munición pesada para Israel mientras se examina la cuestión. El envío se interrumpió a principios de mayo por temor a que las armas pudieran causar más muertes de palestinos en Gaza.

Hamás afirma que cualquier acuerdo debe suponer el fin de la guerra y la retirada total de Israel de Gaza, mientras que Israel afirma que sólo aceptará pausas temporales en los combates hasta que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, sea erradicada.

Cuando los militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, mataron a unas 1.200 personas y tomaron a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

La ofensiva israelí en represalia ha matado hasta ahora a 37.658 personas, dijo el martes el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha dejado en ruinas la pequeña Franja de Gaza, densamente urbanizada.

El Ministerio de Sanidad de Gaza no distingue entre combatientes y no combatientes, pero las autoridades afirman que la mayoría de los muertos han sido civiles. Israel ha perdido 314 soldados en Gaza y afirma que al menos un tercio de los palestinos muertos son combatientes.

(Reporte y escrito por Nidal al-Mughrabi; edición de Philippa Fletcher; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)