Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO, 7 jun (Reuters) - Sin señales de progreso en los arduos esfuerzos de los mediadores por lograr un alto el fuego en la guerra de Gaza, tanques y aviones de combate israelíes bombardearon durante la noche zonas del centro y el sur del enclave, matando al menos a 23 palestinos, según informaron médicos locales.

Los mediadores cataríes y egipcios, respaldados por Estados Unidos, han intentado detener las hostilidades, conseguir la liberación de los rehenes israelíes y de los palestinos encarcelados en Israel y lograr que la ayuda llegue a la destrozada Gaza para aliviar la crisis humanitaria. Sin embargo, fuentes cercanas a las conversaciones afirmaron que aún no había señales de avance.

Residentes dijeron que los tanques israelíes avanzaron más hacia el oeste en la asediada ciudad meridional de Ráfah, bordeando la frontera con Egipto, en medio de feroces tiroteos entre tropas israelíes y combatientes palestinos dirigidos por Hamás.

Las autoridades sanitarias palestinas dijeron que dos palestinos murieron y varios resultaron heridos en el oeste de Ráfah por los bombardeos de los tanques. En el centro de Gaza, los médicos palestinos dijeron que al menos 15 personas murieron durante la noche en ataques israelíes.

Los residentes dijeron que las fuerzas blindadas que han tomado el control a lo largo de la línea fronteriza de Ráfah realizaron varias incursiones en el centro y el oeste de la ciudad, hiriendo a varios civiles que habían quedado atrapados en sus casas y fueron tomados por sorpresa.

Algunos residentes dijeron que había tanques recién llegados a al-Izba, una zona del extremo suroeste de Ráfah cercana a la costa mediterránea.

"Creo que las fuerzas de ocupación están intentando llegar a la zona de la playa de Ráfah. Las incursiones y los bombardeos durante la noche fueron tácticos, entraron bajo fuego pesado y luego se retiraron", dijo un residente palestino a Reuters a través de una aplicación de chat.

"Fue una de las peores noches, algunas personas resultaron heridas dentro de sus casas, antes de ser evacuadas esta mañana".

Más tarde, el viernes, un ataque aéreo israelí contra una casa en la ciudad meridional de Jan Yunis, al norte de Ráfah, mató a seis personas e hirió a varias, incluidos niños, según informaron los médicos.

Las fuerzas israelíes también operaban en el interior del campo de al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, mientras sometían a intensos bombardeos aéreos y con tanques a al-Maghazi y al-Nuseirat y a la ciudad adyacente de Deir al-Balah, informaron médicos palestinos.

Las alas armadas de Hamás, la Yihad Islámica y grupos armados más pequeños afirmaron que sus combatientes llevaron a cabo ataques contra las fuerzas israelíes en varias zonas del centro y el sur del país.

En su última actualización, el ejército israelí dijo que había matado a "docenas" de militantes, localizado más túneles y destruido más infraestructura militante en operaciones continuadas en al-Bureij y Deir al-Balah, en el centro de Gaza.

Israel ha descartado la paz hasta que Hamás sea erradicada, y gran parte de Gaza está en ruinas, pero Hamás ha demostrado su capacidad de resistencia, con milicianos que resurgen para luchar en zonas donde las fuerzas israelíes habían declarado previamente haberlos derrotado y retirado.

El jueves, Israel atacó un edificio escolar de Gaza con lo que dijo que era un ataque aéreo selectivo contra hasta 30 combatientes de Hamás y la Yihad Islámica que se encontraban en su interior, y un representante de Hamás dijo que 40 personas habían muerto, entre ellas mujeres y niños refugiados en el lugar.

El ejército israelí declaró haber identificado a nueve de los 30 milicianos atacados. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) dijo que su escuela estaba siendo utilizada como refugio para 6.000 personas desplazadas en ese momento.

"Es solo otro ejemplo horrible del precio que están pagando los civiles, que están pagando los hombres, mujeres y niños palestinos que solo tratan de sobrevivir, que se ven obligados a desplazarse en una especie de círculo de la muerte alrededor de Gaza, tratando de encontrar seguridad", dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.

La guerra empezó tras la incursión de combatientes dirigidos por Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes. Aproximadamente la mitad de los rehenes fueron liberados en la tregua de noviembre.

La invasión y los bombardeos israelíes de Gaza desde entonces han causado la muerte de más de 36.000 personas, según las autoridades sanitarias del enclave costero, que temen que haya miles de muertos más sepultados bajo los escombros, y que la mayoría de los 2,3 millones de habitantes estén desplazados.

Desde una breve tregua de una semana en noviembre, los repetidos intentos de acordar un alto el fuego han fracasado, y Hamás insiste en su exigencia de un fin permanente del conflicto y la retirada total de Israel de Gaza.

Israel afirma que solo está dispuesto a negociar pausas temporales en los combates hasta que el grupo armado sea destruido y Gaza deje de suponer una amenaza para la seguridad.

"Hemos mostrado toda la flexibilidad necesaria para llegar a un acuerdo, pero la ocupación israelí sigue negándose a comprometerse a poner fin a la agresión y retirar sus fuerzas de la Franja de Gaza", dijo a Reuters un representante de Hamás.

"La ocupación y los estadounidenses son los culpables de que no se haya llegado a un acuerdo hasta ahora porque no quieren que termine esta guerra contra nuestro pueblo", afirmó.

(Información de Nidal al-Mughrabi; redactado por Mark Heinrich; editado porAngus MacSwan)