Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO, 26 jun (Reuters) - Las fuerzas israelíes bombardearon varias zonas de Gaza el miércoles, y varios residentes informaron de intensos combates durante la noche en Ráfah, en el sur del enclave palestino.

Varios residentes afirmaron que los combates se intensificaron en el barrio de Tel al-Sultan, en el oeste de Ráfah, donde los tanques también intentaban abrirse paso hacia el norte en medio de intensos enfrentamientos. Las alas armadas de Hamás y la Yihad Islámica afirmaron que sus combatientes atacaron a las fuerzas israelíes con cohetes antitanque y bombas de mortero.

Desde principios de mayo, los combates terrestres se han centrado en Ráfah, colindante con Egipto en el extremo sur de Gaza, donde alrededor de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del enclave se habían refugiado tras huir de otras zonas. Desde entonces, la mayoría ha tenido que huir de nuevo.

Los médicos dijeron que dos palestinos murieron en un ataque israelí con misiles en Ráfah a primera hora del miércoles.

El ejército israelí afirmó en un comunicado que sus fuerzas habían matado a un miembro de Hamás implicado en el contrabando de armas a través de la frontera entre Ráfah y Egipto.

En la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, un ataque aéreo israelí destruyó una casa, matando a cuatro palestinos e hiriendo a varios más, según informaron los médicos.

La campaña terrestre y aérea de Israel en Gaza comenzó después de que combatientes dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y capturando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

La ofensiva israelí en represalia ha matado hasta ahora a 37.658 personas, informó el martes el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha dejado en ruinas la pequeña Franja de Gaza, densamente urbanizada.

Tras más de ocho meses de guerra, la mediación internacional respaldada por Estados Unidos no ha logrado alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Hamás afirma que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra y suponer la retirada total de Israel de Gaza, mientras que Israel afirma que solo aceptará pausas temporales en los combates hasta que Hamás sea erradicado.

GRAVE ESCASEZ DE ALIMENTOS

En el norte de la Franja de Gaza, los palestinos se quejaron de una grave escasez de alimentos y de la subida de los precios, y las autoridades sanitarias dijeron que miles de niños sufrían desnutrición, que ya ha causado la muerte de al menos 30 personas desde el 7 de octubre.

"Solo hay harina y comida enlatada, no hay nada más que comer, ni verduras, ni carne, ni leche. He perdido más de 25 kilos de peso", dijo Abu Mustafa, que vive en la ciudad de Gaza con su familia.

Su casa fue alcanzada la semana pasada por un tanque israelí, que destruyó la mayor parte del piso superior, obligándoles a permanecer en el piso inferior. "De todos modos, en Gaza no hay lugares seguros", afirma.

"Aparte de los bombardeos, hay otra guerra israelí en el norte de Gaza: el hambre. La gente se encuentra por la calle y muchos no pueden reconocerse unos a otros debido a la pérdida de peso y al aspecto envejecido", dijo Abu Mustafa a Reuters a través de una aplicación de chat.

Gaza sigue corriendo un alto riesgo de hambruna, aunque la entrega de parte de la ayuda ha limitado la propagación prevista del hambre extrema en las zonas septentrionales, afirmó el martes un observatorio mundial.

Más de 495.000 personas en toda la Franja de Gaza se enfrentan al nivel más grave, o "catastrófico", de inseguridad alimentaria, según una actualización de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria por Fases (CIF), una asociación mundial utilizada por las Naciones Unidas y las agencias de ayuda.

La cifra es inferior a la prevista en la anterior actualización de hace tres meses, que era de 1,1 millones de personas, pero sigue representando más de una quinta parte de la población de Gaza.

(Información y redacción de Nidal al-Mughrabi; editado por Alex Richardson; editado en español por Javi West Larrañaga)