El dólar luchó por encontrar una dirección el miércoles, mientras que el euro se mantuvo cerca de sus mínimos recientes ante la preocupación de que un nuevo gobierno en Francia pueda debilitar la disciplina fiscal, aumentando la prima de riesgo de la deuda en toda la zona euro.

Mientras tanto, la libra esterlina subió tras conocerse que la inflación de los servicios británicos fue mayor de lo esperado.

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el miércoles, lo que probablemente se traducirá en un comercio apagado.

El dólar cayó durante la noche, ya que las ventas minoristas estadounidenses sugirieron que la actividad económica seguía siendo mediocre y que la Reserva Federal recortará los tipos antes de lo previsto.

El euro subió un 0,1% hasta 1,0746 dólares; el viernes marcó un mínimo de un mes y medio en 1,07 dólares.

La diferencia de rendimiento entre la deuda pública francesa y la alemana , que ahora se considera un indicador de los riesgos de una crisis presupuestaria en el corazón de Europa, se redujo ligeramente desde el lunes, pero se mantuvo cerca de sus máximos de siete años alcanzados la semana pasada.

Los analistas señalaron que la moneda única estaba lejos de poner precio a cualquier amenaza seria para la estabilidad financiera del bloque de la zona euro.

"El movimiento tan limitado de las divisas, en contraste con el movimiento de los diferenciales de la OAT (rentabilidad de la deuda pública francesa), subraya el hecho de que la reacción tiene más que ver con una reevaluación de los riesgos de la renta fija", afirmó Derek Halpenny, jefe de investigación de mercados globales de MUFG.

La líder de la Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, dijo que buscaba la cohabitación con el presidente Emmanuel Macron y que sería respetuosa con las instituciones, lo que disparó las expectativas de que la RN podría dar marcha atrás en sus promesas fiscalmente costosas si ganara las elecciones a principios de julio.

El Banco Central Europeo también podría comprar bonos franceses para evitar una ampliación "injustificada y desordenada" de los diferenciales de rendimiento. Aún así, el economista jefe del BCE, Philip Lane, afirmó que las recientes turbulencias del mercado "no eran desordenadas".

La Comisión Europea propuso el miércoles unas medidas disciplinarias ampliamente esperadas contra Francia, Italia y otros cinco países de la Unión Europea por incurrir en déficits presupuestarios excesivos.

El índice del dólar se mantuvo plano en 105,20.

Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados valoran ahora en un 65% la posibilidad de que la Reserva Federal comience a relajar los tipos en septiembre, y se esperan recortes de casi 50 puntos básicos este año.

La libra esterlina subió un 0,1% frente al euro, hasta 84,43 peniques por euro, y un 0,13% frente al dólar, hasta 1,2725 dólares, después de que los datos británicos mostraran que las presiones subyacentes sobre los precios seguían siendo fuertes.

"Lo que importa ahora es cuánto valor le da el Comité de Política Monetaria a los datos puntuales y posiblemente retrospectivos", dijo Sanjay Raja, economista jefe para el Reino Unido de Deutsche Bank Research, recordando que las cifras de las encuestas han sido "más alentadoras".

Los mercados valoraban en torno a un 25% la posibilidad de un recorte de los tipos del Banco de Inglaterra en agosto, frente al 50% anterior a los datos, y en 44 puntos básicos la relajación monetaria en 2024, frente a casi medio punto porcentual antes de las cifras.

El Banco de Inglaterra celebra su reunión de política monetaria el jueves.

El franco suizo alcanzó un máximo de siete meses frente al euro en 0,9479, y bajó un 0,1% hasta 0,9503.

La moneda única se ha debilitado constantemente frente a la moneda suiza desde finales de mayo, cuando alcanzó los 0,9930 por franco, su nivel más alto desde abril de 2023.

"Algunos observadores ven esto como una amenaza renovada de intervención o como un put implícito que (el presidente del Banco Nacional Suizo, Thomas) Jordan está ofreciendo a todos los participantes del mercado que mantienen posiciones largas en francos suizos, especialmente frente al euro", dijo Ulrich Leuchtmann, jefe de estrategia de divisas de Commerzbank, recordando un discurso de Jordan a finales de mayo.

Jordan argumentó que los riesgos de inflación estarían probablemente asociados a un franco suizo más débil, que el BNS "podría contrarrestar vendiendo divisas".

BofA espera que el BNS aplique su segundo recorte de 25 puntos básicos la próxima semana y que manifieste su voluntad de "ser activo en el mercado de divisas según sea necesario".

El dólar australiano subió un 0,29% hasta los 0,6675 $ frente a la divisa estadounidense, ayudado también por un mensaje de línea dura de la gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, tras la decisión de tipos del banco central del martes.

El yen apenas varió a 157,925 por dólar, ya que sigue presionado por las marcadas diferencias de tipos de interés entre Japón y Estados Unidos, en particular.

Los analistas afirman que el endurecimiento monetario del Banco de Japón está en el horizonte, pero que el BOJ adoptará un enfoque lento.