Por Tom Westbrook y Amanda Cooper

SINGAPUR/LONDRES (Reuters) - El dólar cotizaba estable el lunes, pero se encaminaba a su primera pérdida mensual del año, mientras los inversores esperan los datos de inflación en Estados Unidos, Europa y Japón para orientar las perspectivas de las tasas de interés mundiales.

* El euro, que ganó un 0,9% frente a su par estadounidense la semana pasada, operaba a 1,0845 dólares, en el centro de un rango estrecho que ha mantenido durante más de un año. La divisa comunitaria apenas reaccionó a una encuesta que mostró que la confianza empresarial alemana empeoró en mayo, frente a las previsiones de mejora.

* La jornada del lunes está marcada por las festividades que se celebran en Reino Unido y Estados Unidos.

* El miércoles se publicarán los datos de la inflación alemana y el viernes los de la zona euro, que serán analizados en detalle para confirmar el recorte de tasas previsto para la próxima semana.

* La libra esterlina tanteaba el límite superior de un rango que ha mantenido este año en 1,2745 dólares.

* Se espera que la lectura del viernes del índice de precios de los gastos de consumo personal en Estados Unidos, la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, se mantenga estable mes a mes.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, bajaba levemente a 104,72 unidades, en camino de perder un 1,5% en mayo, su declive mensual más acusado desde diciembre.

* El yen pudo sellar este mes su primer alza mensual del año gracias a la presunta intervención de las autoridades japonesas a finales de abril y principios de mayo, pero desde entonces ha ido retrocediendo. El lunes cotizaba estable a 156,86 unidades por dólar.

(Editado en español por Carlos Serrano)