El dólar subió el lunes frente a las principales divisas, ya que los mercados valoraron en torno a una probabilidad de 1 entre 4 de que la Reserva Federal estadounidense suba los tipos de referencia este mes, tras los sólidos datos de empleo del viernes.

El índice dólar -que sigue la evolución del billete verde frente a seis divisas- se desplomó la semana pasada, después de que algunos funcionarios de la Fed manifestaran su preferencia por una pausa en las subidas de tipos y de que un avance en las conversaciones sobre el techo de la deuda estadounidense calmara el nerviosismo de los mercados.

A pesar de que la cifra de nóminas de mayo fue sorprendentemente alta, lo que indica que la economía estadounidense puede seguir funcionando bien, los analistas afirmaron que la Fed aún tiene margen para pausar las subidas de tipos, ya que las presiones salariales se suavizaron y el desempleo subió desde el mínimo de 53 años.

Los mercados sitúan ahora la probabilidad de una subida de 25 puntos básicos en la reunión del 13 y 14 de junio en el 27%, frente a las probabilidades de 2 entre 3 de una semana antes.

El índice del dólar subió un 0,1% en el día y se situó en 104,260.

Los datos de los servicios estadounidenses que se publicarán más tarde el lunes podrían dar más pistas, aunque los analistas señalaron que es más probable que los datos de la inflación subyacente que se publicarán la semana que viene muevan la aguja.

"...la falta de otros datos clave antes del IPC [dato de inflación] de la semana que viene podría mantener al dólar con un tope", dijeron los analistas de divisas de ING en una nota.

"Creemos que, si añadimos el enfriamiento de la inflación salarial y consideramos las opiniones divergentes en el seno del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto), deberían prevalecer los argumentos a favor de una pausa en la reunión del 14 de junio".

El euro cedió un 0,1% hasta 1,06930 dólares, ampliando la caída del 0,5% de la sesión anterior, con los mercados pendientes de la comparecencia de la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ante el Parlamento Europeo más tarde el lunes.

El dólar ganó un 0,3% frente al yen, situándose en 140,340.

El dólar australiano bajó un 0,3% hasta los 0,65870 dólares, a la espera de la decisión del banco central del martes sobre si subir o no los tipos que, según los analistas, está en el filo de la navaja.

Mientras tanto, la lira turca cayó más de un 1%, continuando su caída desde la reelección del presidente Tayyip Erdogan.

La caída se produjo a pesar del nombramiento de Mehmet Simsek como ministro de Finanzas turco, que se ganó la confianza de los mercados durante sus anteriores etapas en el gobierno entre 2009 y 2018.