Los precios del oro cayeron el lunes para cotizar cerca de mínimos de tres semanas tocados en la última sesión, mientras el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos se mantenían al alza por la reducción de las esperanzas de un pronto recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y mientras los mercados esperaban un dato clave de inflación esta semana.

El oro al contado retrocedió un 0,9% hasta los 2.027,87 dólares por onza a las 1033 GMT, rondando su nivel más bajo desde el 19 de diciembre tocado en la última sesión. Los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,7% hasta los 2.034,40 dólares.

"Espero que los datos de inflación sean un catalizador central, y unos datos por encima de las expectativas pueden añadir presión sobre el oro, ya que pueden reducir la posibilidad de que vayan a recortar los tipos", dijo Carlo Alberto De Casa, analista de mercado de Kinesis Money.

"En el primer trimestre de este año, a menos que la inflación baje significativamente, sería muy difícil que los bancos centrales recortaran los tipos en 2024".

A la espera del informe sobre la inflación de los precios al consumo en EE.UU. del jueves, el mercado espera una probabilidad de alrededor del 69% para un recorte de tipos de la Fed en marzo, según la herramienta FedWatch de CME.

El índice del dólar subió un 0,1% tras registrar el viernes su mejor semana desde julio de 2023, lo que encareció el lingote para los tenedores de otras divisas, mientras que los rendimientos de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvieron por encima del 4%.

"Creo que estamos viendo cierto seguimiento de los sólidos datos de empleo. Todo está relacionado con el enfriamiento de las expectativas de recortes de tipos este año", afirmó Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.

Los datos oficiales mostraron que las empresas estadounidenses emplearon a más personas de lo esperado en diciembre. Aun así, los datos secundarios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) indicaron que el sector servicios se ralentizó significativamente el mes pasado.

La plata al contado bajó un 0,9% a 22,96 $ la onza, y el platino cayó un 0,9% a 951,33 $. El paladio perdió un 1,7% a 1.009,71 dólares en su décima sesión de caídas.