TOKIO, 4 oct (Reuters) - Los datos del mercado monetario del Banco de Japón mostraron el miércoles que probablemente Japón no intervino en el mercado de divisas un día antes, ya que se preveía que la balanza por cuenta corriente se situaría dentro de las estimaciones del mercado.

La proyección del Banco de Japón para las condiciones del mercado monetario del jueves mostró que habrá un superávit de 10.000 millones de yenes (67,06 millones de dólares), dentro del rango de 0.000 a 200.000 millones de yenes que los operadores habían estado esperando, excluyendo la intervención.

Tras superar el nivel de los 150 yenes por dólar en las operaciones del martes en Nueva York, el dólar cayó unos 3 yenes, alimentando entre algunos la especulación de que las autoridades japonesas habían intervenido para apuntalar el yen, aunque la mayoría sospechaba lo contrario.

"Si se observan los datos, se tiene la sensación de que probablemente (no hubo intervención)", dijo un participante en el mercado, que no quiso ser identificado porque no está autorizado a hablar con los medios de comunicación.

"Dicho esto, el mercado se movió después de las 11 de la noche, hora de Japón, así que tendríamos que comprobar las cifras de mañana también", añadió.

Las operaciones bancarias de intervención de divisas entran en vigor dos días hábiles después, lo que significa que cualquier intervención realizada el martes se reflejaría en la proyección de la balanza por cuenta corriente del Banco de Japón para el jueves.

Las estimaciones de los brókeres se realizan a partir de su cálculo del saldo pendiente del exceso de reservas que las instituciones financieras colocan en el banco central tras contabilizar las transacciones relacionadas con actividades del sector privado, como el pago de impuestos y la emisión de bonos del Estado.

La reducción de las reservas excluyendo éstas se estima como el importe de la intervención compradora de yenes, que absorbe la moneda del exceso de reservas.

(Reporte de Noriyuki Hirata, Shiho Tanaka, Nobuhiro Kubo; Redacción de Chang-Ran Kim; Edición de Sharon Singleton, Kirsten Donovan, editado en español por José Muñoz)